_
_
_
_

La oposición acusa a De la Torre de entregar el diseño de Málaga al interés de grandes inversores

IU pide al Gobierno andaluz que retire las competencias urbanísticas delegadas al Ayuntamiento

La oposición municipal en Málaga está 'sorprendida, anonadada y preocupada' por las modificaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) propuestas por el Partido Popular (PP), las más importantes desde su aprobación en 1997, y que suponen una alteración sustancial en la normativa sobre usos del suelo. Para el PSOE, lo peor es que se ha copiado el modelo de Jesús Gil porque 'no importa que el PGOU prohíba una cosa, si hay un promotor dispuesto a pagar, se cambia y punto'. IU ha pedido a la Junta que retire las competencias urbanísticas al consistorio.

El PP aprobará el lunes en la comisión informativa de Urbanismo suprimir el tope máximo de 10.000 metros cuadrados que el PGOU establece para las grandes superficies comerciales en la ciudad. Y, al amparo de esta modificación, también autorizará un convenio con El Corte Inglés para ampliar en más del doble su centro Hipercor, que pasará de 15.000 metros cuadrados a 38.500 metros cuadrados de techo. La empresa pagará al Ayuntamiento 1.500 millones de pesetas en plusvalías, y construirá un vial subterráneo de acceso directo desde Teatinos, principal zona de ensanche de la ciudad, en donde están proyectadas alredecor de 20.000 viviendas.

Las reacciones de la oposición han sido contundentes. 'Creíamos que el planeamiento se hacía entre políticos, empresarios y profesionales desda le lejanía, pero no al contrario, con la chequera en la mano', se quejó el portavoz del PSOE, Francisco Oliva, para quien a partir de ahora 'el dinero es lo único que va a decidir el diseño de Málaga'.

El PSOE ha lamentado además que el PP haya optado por aplicar su mayoría absoluta para introducir estas modificaciones sin consultas previas con nadie, y recuerda que el PGOU vigente es fruto de un acuerdo entre ambas formaciones, que propició un equilibrio que ahora queda roto.

Para Izquierda Unida, los cambios propuestos son una 'auténtica barbaridad' y constituyen 'una revisión en cubierta del PGOU guiada sólo y exclusivamente por fines especulativos y sirviendo a los intereses de unos pocos'. Las modificaciones que aprobará el PP incluyen además aumentar hasta en un 25% el techo edificable en parcelas destinadas a equipamientos sociales. IU citó ayer como primer beneficiario el proyecto de centro residencial de una sociedad hispano-rusa en Monte San Antón, que ya requirió una modificación al planeamiento para poder se ubicada en este paraje.

La tercera propuesta de cambio permitirá dar hasta un 20% más de edificabilidad a los suelos destinados a uso hotelero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz de IU, Rafael Rodríguez, se quejó ayer de la actitud 'tan servil del PP de Málaga con los grandes grupos, mientras ha abandonado a los polígonos industriales, al comercio tradicional ya los mercados'. 'El PP pretende redondear los grandes pelotazos urbanísticos de la legislatura', apostilló. Ninguno de los dos grupos de la oposición dice entender de dónde viene la exigencia para estas modificaciones, y señalan como en los últimos años ha aumentado notablemente la oferta hotelera de la ciudad, que el PP se atribuye entre sus méritos, lo que a su juicio demuestra que el PGOU no ponía ningún límite.

En la airada reacción de la oposición, el portavoz socialista incluso ha llegado a calificar de mentira la promesa que ha realizado el concejal de Comercio, José Luis Ramos, de destinar a planes de modernización de los establecimientos tradicionales gran parte de los 1.500 millones de pesetas del mencionado convenio con El Corte Inglés, así como el que se obtenga en el futuro por otros similares.

El PP ha justificado el levantamiento de las restricciones de espacio a las superficies comerciales en que la ciudad perdía inversiones que se fugaban a localidades vecinas. IU replicó ayer que éste es el 'argumento de la barbarie' y que responde a un razonamiento según el cual 'no habría límite posible para ordenar una ciudad'. IU señaló que por actuaciones similares, la Consejería de Obras Públicas ha retirado las competencias delegadas a los ayuntamientos de Rincón de la Victoria y Torremolinos, medida que ha propuesto tome también con el de Málaga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_