_
_
_
_
TRIBUNALES

Uni2 tacha de 'adicto a Internet' a un cliente que compró un bono de 30 horas

Juan Miguel Sánchez, un abogado madrileño que llevó a Uni2 a los tribunales por un recibo de 1.778 pesetas, no sale de su asombro. En julio (Ciberp@ís, 19 de julio 2001), el juez le dio la razón y anuló la reclamación de la operadora porque no se pudo comprobar ni la existencia del contrato ni que el cliente utilizara el servicio contratado. La compañía telefónica ha recurrido la sentencia. Y, entre otros argumentos, para Uni2, Sánchez, 'es un usuario adicto a Internet, como lo revela el haberse abonado a 30 horas mensuales'. Según el diccionario de la RAE, la tercera acepción de adicto explica que, cuando es dicho de una persona, se trata de 'alguien que está dominada por el uso de alguna droga o por la afición desmedida a ciertos juegos'. Para la contratación de bonos de Internet, en la página de Uni2 desvían a la de Wanadoo que ofrece la posibilidad de contratarlos de 7, 15, 30 y 60 horas.

Sánchez, que se quejaba por haber sido incluido en una lista de morosos, creía que 'se habían terminado las descalificaciones. Pero no, ahora me llaman adicto. Me gustaría saber qué opinan de los clientes que utilizan ADSL y que pueden estar conectados todo el día'.

En el recurso de apelación de Uni2 justifican que el servicio estaba activado porque se había producido el alta telefónica. El argumento de la operadora es que Sánchez 'ha concertado un servicio que dice que no ha usado, lo cual no es problema de Uni2, porque no se lo ha impedido'. 'Para que Uni2 preste este servicio de cuota reducida al abono 30 necesita aplicar parte de sus recursos (ocupación de líneas) a este cliente, quien tiene la posibilidad de utilizarlo hasta 30 horas a un precio fijo. Pero Uni2 está obligada a tener a disposición de este cliente líneas de consumo, quedando impedida de aplicarla a otro posible interesado'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_