_
_
_
_

Un libro difunde la evolución histórica del Valle de Ayala

La Diputación de Álava presentó ayer La tierra de Ayala, un libro que analiza la evolución histórica o el fuero de esta parte de la provincia, y que se convertirá 'en una referencia obligada para los que trabajen sobre la historia de Álava', a juicio de su coordinador, Ernesto García. La publicación es el resultado de las jornadas de Estudios Históricos que se celebraron durante el verano de 2000 -en colaboración con la Universidad del País Vasco-, en el 600º aniversario de la construcción de la Torre de Quejana.

Diversos docentes universitarios debatieron entonces sobre aspectos como la geografía, el espacio o la población en el Valle de Ayala, su evolución histórica en la Edad Media, la personalidad del canciller Pedro López de Ayala, o la particularidad de su fuero. Y ahora sus reflexiones aparecen recogidas en este libro. 'Cada autor', afirmó García, 'aborda con mucha profundidad los diferentes ámbitos tratados'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_