_
_
_
_
SUMARIO | LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES RELATAN SU CAUTIVERIO

'Eran bestias inhumanas que nos han tratado peor que a animales'

Rodríguez y Tremiño regresan a España en un avión enviado por el Rey tras permanecer 373 días secuestrados en terribles condiciones en Georgia

Después de 373 días de secuestro bajo unas condiciones terribles, Francisco Rodríguez y José Antonio Tremiño dijeron ayer que están 'mentalmente fuertes' y que sólo desean 'pasar la página del horror' que han vivido. Los dos empresarios españoles fueron secuestrados el 30 de noviembre de 2000 cerca del aeropuerto internacional de Tbilisi (Georgia), desde donde prentendían regresar a España. Hoy, más de un año después, muy cansados y con muchos kilos menos, conseguirán su propósito a bordo de un avión militar que ayer les envió el Gobierno gracias a la mediación del Rey, que dialogó con ellos nada más conocer su liberación.

'La esperanza es lo último que se pierde, pero cada día esperábamos un tiro en la nuca', explicó José Antonio Tremiño a EL PAÍS en conversación telefónica desde Tbilisi. 'Nuestros secuestradores eran bestias inhumanas que nos trataron peor que a animales', añadió Francisco Rodríguez, quien, como su compañero, ha perdido unos 30 kilos de peso. Rodríguez se resiente, además, de la espalda por los ocho meses que estuvo con una cadena y un enorme candado colgado al cuello. 'Voy a hacerles pagar todo el daño que me han hecho, a mí, y sobre todo a mi familia', declaró.

Todavía no saben quiénes son los autores del secuestro, pero opinan que 'es una organización grande'. En medios diplomáticos se apunta la posibilidad de que policías georgianos estuvieran implicados en la trama. La prensa local sostiene que la destitución por corrupción de toda la cúpula del Ministerio del Interior georgiano ha facilitado la liberación después del pago de unos 100 millones de pesetas en dos entregas.

Rodríguez recuerda que les pateaban y golpeaban por cualquier motivo. 'Nunca vimos la luz', comenta, ni siquiera cuando huían amorzados en alguna de las 16 ocasiones en que fueron cambiados de escondrijo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_