_
_
_
_

La elección de Gerenabarrena al frente del PNV alavés obligará a otro cambio de carteras

La próxima marcha del consejero de Agricultura, Iñaki Gerenabarrera, del Gobierno para incorporarse a la presidencia de la ejecutiva alavesa del PNV obligará al lehendakari, Juan José Ibarretxe, a efectuar una nueva remodelación en su Gabinete. Con él serán cinco, la mitad del Gobierno, los consejeros que han cambiado de puesto desde que se constituyó en julio pasado.

Gerenabarrena, sobrino del actual presidente del Araba Buru Batzar (ABB), es el único candidato al cargo, una vez finalizada el pasado miércoles la primera vuelta del proceso electoral interno. Sólo en una de las 49 juntas municipales, la de Abendaño en Vitoria, se presentaron también los nombres del diputado Emilio Olabarria y el de un tercer candidato, Jon Ortega. Para pasar a la segunda vuelta es preciso el respaldo de al menos dos juntas locales. El nuevo presidente será proclamado el 12 de enero próximo y se incorporará al EBB.

La ejecutiva alavesa fue la de más conflictiva renovación en mayo de 2000. Dos sectores se enzarzaron en una disputa entre el histórico líder José María Gerenabarrena y el concejal de Vitoria Manu Allende, que terminó en derrota para éste último y en la que hubieron de mediar los tribunales internos.

Gerenabarrena incluyó en su lista al entonces vocal de Consejo General del Poder Judicial Emilio Olabarria como una promesa tácita de renovación, pero finalmente no será él quien dirija el partido en Álava ante el reto de recuperar el gobierno de las instituciones alavesas que los peneuvistas se marcan para las elecciones locales de 2003.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_