Medio Ambiente reconoce que está estudiando los informes sobre los riesgos de Itoiz
Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente analizan en la actualidad el contenido del estudio realizado en agosto de 2000 por la empresa Civiltec que advertía sobre diversos riesgos catastróficos ante el llenado del embalse de Itoiz.
En una contestación oficial remitida el pasado 13 de noviembre a los portavoces de la Coordinadora de Itoiz, Ramón Álvarez Maqueda, director general de Obras Hidráulicas, reconoce que se 'está elaborando un informe sobre las formaciones geológicas afectadas por el embalse de Itoiz, a partir de toda la información documental de que se dispone, entre la que se encuentra el informe objeto de la solicitud'.
Álvarez añade que el plan de llenado de Itoiz forma parte de un procedimiento 'no terminado', ya que, 'no se ha dictado resolución aprobatoria del documento citado'. La dirección general de Obras Hidráulicas informa, por último, que el Plan de Emergencia del proyecto de embalse de Itoiz se encuentra en estudio y elaboración.
Los abogados José Luis y María José Beaumont expresaron ayer su satisfacción por el anuncio de que el informe está siendo objeto de estudio. El estudio de Arturo Rebollo ha sido desacreditado por los máximos responsables de la Confederación Hidrográfica del Ebro, el Gobierno de Navarra y el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas. Los promotores de Itoiz han sostenido siempre que el proyecto es totalmente seguro y acusaron a Rebollo de incompetencia e incluso de inventarse los riesgos catastróficos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.