_
_
_
_

El Gobierno acepta un carril para vehículos lentos en la M-501 y un doble trazado en el puerto de San Juan

Esther Sánchez

El Gobierno regional, tras una reunión mantenida ayer con miembros de la Plataforma pro Desdoblamiento de la M-501 (carretera de los pantanos), ha asumido algunas reivindicaciones de este colectivo, que agrupa a representantes municipales de una treintena de localidades de Madrid y Ávila.

La Consejería de Medio Ambiente ha aceptado que se construya un tercer carril para vehículos lentos en el término de Colmenar del Arroyo y la modificación del peligroso cruce de la M-501 con la carretera de Aldea del Fresno. Pero el avance más significativo se ha dado en la mejora de la seguridad en uno de los tramos con más accidentes de tráfico: el puerto de San Juan. Medio Ambiente ha aceptado que se habiliten dos carriles en cada sentido (con distinto trazado) para evitar choques frontales.

En concreto, los coches que circulen en dirección Madrid-San Martín de Valdeiglesias hallarán, a partir de la intersección de la M-501 con la N-822 (cruce de la carretera de Robledo de Chavela) dos carriles en este sentido. Por el contrario, los que vengan de San Martín y circulen hacia Madrid deberán desviarse a la altura de Navas del Rey, donde se construirá una variante. Esta nueva carretera deberá ser sometida por Medio Ambiente a declaración de impacto ambiental.

De todas formas, y pese a este acercamiento entre las reivindicaciones de la plataforma y la Comunidad, el Gobierno regional ha desestimado ampliar en 300 metros el carril para vehículos lentos de Chapinería. En esta zona viven largartos protegidos y las obras pondrían en peligro su supervivencia.

La reunión mantenida ayer por miembros de la plataforma y representantes del Gobierno regional fue valorada 'de forma positiva' por el regidor de San Martín de Valdeiglesias y portavoz de los alcaldes de la zona, José Luis García. Éste destacó las mejoras conseguidas en el puerto de San Juan. 'Seguro que van a aliviar el altísimo índice de siniestralidad que se produce en este tramo de la M-501', señaló. García reconoció también el 'esfuerzo realizado por el equipo de evaluación ambiental para asumir parte' de sus reivindicaciones. La plataforma ha convocado una reunión para el próximo lunes en el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, con el objetivo de comunicar los últimos avances a todos sus miembros y analizar la situación.

A la reunión de ayer asistieron los portavoces de la plataforma y los directores generales de Carreteras, Francisco de Águeda; Evaluación Ambiental, Ignacio López-Galiacho, y Medio Natural, Federico Sepúlveda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_