Una moción de censura desaloja a los socialistas de la alcaldía de Massamagrell
La concejal del grupo Independents d'Esquerres de Massamagrell (IEM) Montserrat Gude, fue elegida ayer nueva alcaldesa de Massamagrell como nueva alcaldesa de la localidad, tras triunfar la moción de censura presentada por su grupo, el Partido Popular y Unión Valenciana contra el socialista Edmundo Boria. Gude fue elegida alcaldesa con los seis votos del PP, uno de UV y dos de su partido, IEM, ya que un tercer concejal de este grupo, se abstuvo. Por su parte, el PSPV (con seis votos) y Esquerra Unida, (con un voto) se pronunciaron en contra.
Edmundo Boria aseguró que el triunfo de la moción de censura y el cambio de gobierno 'van a crear inestabilidad' en un pueblo que 'está cansado de tanto cambio en la alcaldía y harto de que los Independientes de Izquierda voten un día con el PSOE y otro con el PP'. El alcalde saliente manifestó que no hay garantías de que el nuevo equipo de gobierno aguante hasta final del mandato, ya que el acuerdo en el que se basa la moción de censura prevé que el IEM y el PP se alternarán en la alcaldía en períodos de ocho meses. Así, Gude, del IEM, será alcaldesa hasta el 31 de julio de 2002; fecha en la que será sustituida por el edil del PP Miguel Bailach hasta el fin de la legislatura.
El secretario de Administraciones Públicas del PSPV, Antoni Such, aseguró que el acuerdo sobre la moción de censura muestra que el interés del IEM y el PP 'es sólo repartirse la alcaldía'. Such explicó que esta situación 'no es buena para los ciudadanos ya que muestra una falta de consistencia política' y afirmó que los grupos firmantes de la moción 'no tendrán tiempo material para resolver los problemas del municipio ya que gobernarán ocho meses cada uno'.
Satisfacción popular
Por su parte, el secretario provincial del PP de Valencia, José Díez, afirmó que el nuevo equipo de gobierno formado en Massamagrell integrado por los concejales del PP e Independents d'Esquerres de Massamagrell tras la moción de censura contra el alcalde socialista, emprenderá esta etapa 'con gran ilusión'. Díez subrayó que el nuevo equipo de gobierno 'está dispuesto a asumir las responsabilidades que nos corresponden para trabajar por los ciudadanos'.
Asimismo, el secretario provincial del PP en Valencia señaló que lo importante 'no es que IEM y el PP se repartan la alcaldía, sino que trabajen conjuntamente'. Díez agregó que aún no se ha acordado el reparto de las competencias y subrayó que 'la distribución de la alcaldía es una cuestión secundaria'. El secretario provincial del PP explicó: 'El tiempo del que se dispone no es mucho, pero trataremos de ser eficaces para los ciudadanos'. El dirigente provincial del PP abogó por ir pensando en la formación de un equipo de gobierno para las próximas elecciones municipales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.