_
_
_
_
OCIO

Las tres consolasde nueva generación se ven las caras en Tokio

La PlayStation2 alcanza los 20 millones de consolas vendidas desde su salida hace un año y medio.

La Tokio Game Show, la gran feria de los videojuegos de Japón que se ha celebrado en Tokio entre el 12 y el 14 de octubre, ha sido la primera oportunidad para comparar en directo el funcionamiento de las tres nuevas consolas de 128 bits que se disputarán el mercado en los próximos años: la PlayStation2 de Sony, que desde su lanzamiento hace poco más de un año y medio ya ha vendido más de 20 millones en todo el mundo, la Game Cube de Nintendo que se presentó este mes, y la Xbox de Microsoft, que saldrá a la venta en el país asiático el 22 de febrero.

Esta feria, que se celebra dos veces al año, en primavera y otoño, está enfocada a los jugadores y es seguida con pasión por las legiones de aficionados a los videojuegos de Japón, el principal creador y consumidor de este tipo de entretenimiento.

Entre los más de 130.000 asistentes, centenares de jóvenes acudían a diario a la feria ataviados como sus personajes preferidos, con unos disfraces elaborados que en muchos casos reflejan largas horas de trabajo en casa para su confección. Los grupos de jóvenes japoneses aguantaban largas colas para conseguir un poster, un gadget, o un muñeco de su videojuego preferido o para conocer las novedades.

La propuesta de Sony, PlayStation2, pretende afianzarse antes del despegue de sus competidoras. Ya cuenta con más de 100 títulos en su catálogo europeo y prepara el lanzamiento de nuevos accesorios que permitan la conexión a la red o la incorporación de un disco duro. La intención de Sony es hacer de PlayStation2 un sistema de entretenimiento con conexión a la red, uniendo las posibilidades del reproductor de DVD, la descarga de contenidos, sean juegos, música o películas, y el juego en red.

La Game Cube de Nintendo no ha tenido de momento las ventas que esperaban sus creadores. Probablemente ha influido el hecho de haber salido al mercado con sólo tres juegos en su catálogo. Nintendo está preparando la salida de numerosos títulos para su plataforma que le ayuden a levantar las ventas. Donde no tiene competidores es en el terreno de las consolas portátiles: la Game Boy Advanced sigue la estela de sus predecesoras Game Boy y Game Boy Color, y está arrasando en el mercado.

A pesar de la humildad de Microsoft, que ha declarado que éste es un sector del que lo tienen todo por aprender, el esfuerzo de la compañía por tener el máximo de títulos disponibles para la salida al mercado de Xbox, y la fuerte inversión en promoción, hace suponer que Microsoft está dispuesta a conseguir una parte del pastel, hasta ahora exclusivamente en manos asiáticas. Algunos aficionados japoneses, tan acostumbrados a la miniaturización, se sorprendían del gran tamaño de la consola, en parte explicable porque la carcasa ya incluye el módem que la conecta a la red y un disco duro.

La consola Xbox saldrá a la venta en 16 países europeos, España entre ellos, el 14 de marzo de 2002 a un precio de 479 euros (79.698 pesetas). Los responsables de la consola en Europa prevén que estén disponibles entre 15 y 20 juegos en el lanzamiento y subrayan que el catálogo se ampliará hasta llegar a los 50 ó 60 juegos para fin de año. Teo Alcorta, responsable de la Xbox en España, explica, a propósito del precio, que 'eliminando componentes habría resultado más barata, pero la penetración de Internet de banda ancha en los hogares será una realidad dentro de poco y la conexión incorporada para jugar en línea hará que la máquina tenga muchos años de vida', informa Noelia Rubio.

En cuanto a títulos, en la feria de Tokio se han visto muchas de las novedades que aparecerán en los próximos meses. De los más de 300 juegos presentados 87 títulos corresponden a la PlayStation2, 83 a la Psone, 51 a la Game Boy Advanced, 33 para PC y 20 para Xbox.

TOKIO GAME SHOW: www.cesa.or.jp/english

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_