_
_
_
_

ETA planeaba una campaña de 'terror y pánico' en los días previos a la cumbre de la UE en Barcelona

Mariano Rajoy da por desarticulados cinco 'comandos' que tenían 50 objetivos ya fijados

Jorge A. Rodríguez

El ministro del Interior, Mariano Rajoy, confirmó ayer que el comando Barcelona pretendía sembrar 'terror y pánico' en los prolegómenos de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno europeos que se celebrará en marzo en la capital catalana durante la presidencia española de la UE. El vicepresidente dijo que gracias a la caída de este grupo han sido desarticulados otros dos comandos y cuatro grupos Y en Álava, dos de los cuales habían saltado al terrorismo mayor. Los detenidos tenían información muy elaborada de 23 objetivos en Cataluña y otros tantos en Álava, 'cuatro de ellos para atentar en cualquier momento'.

El ministro del Interior hizo balance ayer de los últimos golpes a ETA -excluido el de la Ertzaintza al comando Buruntza-, en los que la Guardia Civil ha detenido a 21 personas desde que el 24 de agosto cayera en la capital catalana el núcleo duro del comando Barcelona, rebautizado comando Gorbea: Unai López de Ocáriz, Nerea Bengoa y Fernando García Jodrá.

Estos tres disponían de un listado de 2.148 posibles objetivos. La inmensa mayoría, precisó Rajoy, 'eran sólo nombres anotados', pero los terroristas ya tenían 23 objetivos centrados: seis edificios públicos o de medios de comunicación y el resto, cargos públicos, casi todos del PP, que ya están sobre aviso.

Rajoy, que estuvo acompañado del director general de la Guardia Civil, añadió que el comando Barcelona 'tenía previsto atentar en el prólogo del primer gran acto de la presidencia española de la UE', la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno europeos que se celebrará en el mes de marzo en la capital catalana con motivo del semestre español en la presidencia de UE.

El vicepresidente destacó que con los 275 kilos de dinamita incautados al grupo 'podían haber colocado varios coches bomba' en Barcelona en los días previos a la reunión: 'A algunas personas les hubiera gustado que la banda hubiera sembrado el terror y el pánico en los días previos a la cumbre'. Rajoy se felicitó por el hecho de que no sólo haya sido desarticulado 'casi en su totalidad' el comando Barcelona, sino también su red de colaboradores e informadores.

La operación ha conllevado la desarticulación de dos comandos legales (sin fichar) en Álava: uno presuntamente formado por Unai Romano (en la enfermería de la prisión madrileña de Soto del Real por orden judicial) y una persona huida y otro supuestamente integrado por Joseba Gorosarri y dos personas más a las que se busca intensamente. Rajoy añadió que se han dispersado cuatro grupos Y, entrenados en la kale borroka. 'Dos de estos grupos ya eran de ETA', dijo el ministro. Uno era el denominado Ustargi, creado por López de Ocáriz junto a dos personas en paradero desconocido y el otro el supuestamente formado por José Ramón Espina, Juan Etxevarría, Mikel del Hoyo y Fernando Sáez de Urturi. 'Éstos ya se habían convertido en comandos legales de la organización terrorista', según explicó respecto a estos grupos Y, a los que se les atribuyen 35 atentados con bombas caseras o cócteles mólotov.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Santiago López Valdivielso y Mariano Rajoy, ayer, en el Ministerio del Interior.
Santiago López Valdivielso y Mariano Rajoy, ayer, en el Ministerio del Interior.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_