_
_
_
_

La SER afronta la temporada "con un estilo arriesgado y sin ataduras"

La cadena enfatiza el tono informativo de 'Hoy por hoy'

"Vitalista, positivo, arriesgado y sin ataduras". Así definió ayer Daniel Gavela, director de la SER, el estilo que la cadena de radio quiere mostrar en la próxima temporada, conservando programas y figuras que se han ganado el favor del público y revalidando esta atención con novedades. Entre ellas, un despliegue informativo que se vertebrará a diario con el análisis del espacio de Iñaki Gabilondo Hoy por hoy; una recuperación semanal del género del gran reportaje, a cargo de Fina Rodríguez, y un refuerzo de La ventana, de Gemma Nierga, con más temas (deportes) e invitados (Terenci Moix, Pere Portabella).

Más información
Daniel Gavela, nuevo director general de la cadena SER y de Unión Radio
Delkader dice que el PP cambió la ley para hacer la radio más eficiente
Polanco insta a la SER a crecer pese a la crisis internacional
La SER se marca el objetivo de los cinco millones de oyentes para la nueva temporada
Cadenaser.com

'Si algo pasa, está en la SER' es el lema que en la temporada 2001-2002 asume la cadena, que saldó la temporada anterior con una audiencia acumulada de 4.357.000 oyentes diarios (1.740.000 más que Onda Cero, 2.368.000 por encima de RNE y 2.401.000 sobre la Cope). 'Terminamos la temporada como líderes y salimos ahora con el propósito de revalidar el título', señaló Augusto Delkader, consejero delegado de la SER, y puso de relieve el objetivo de que 'la audiencia general crezca y la radio se fortalezca como medio de comunicación'.

'La conquista de la radio se hace día a día y hora a hora', añadió Gavela al plantear los nuevos contenidos de la cadena, que mantendrá su foro abierto en Internet (en cadenaser.com). El espacio matinal Hoy por hoy contará de 8.30 a 10.00 'con una inyección de vitamina informativa, que convivirá con la reflexión y el análisis', según señaló su conductor, Iñaki Gabilondo. El periodista vasco deseó suerte a sus colegas de la mañana, 'porque todos necesitamos que la radio tenga buen estado de salud'.

Gemma Nierga, líder de las tardes radiofónicas desde La ventana,también lanzó un mensaje de apoyo al medio: 'Tenemos fuertes rivales, pero no queremos quitar oyentes, sino ganar oyentes para la radio'. Para ello, la periodista catalana aseguró contar con 'colaboradores excelentes', como Juan José Millás, con el que 'los oyentes seguirán jugando a ser escritores'. Otro escritor, Terenci Moix, se sumará los jueves a las tertulias del programa, donde también tendrán su lugar los niños y los presos, y los lunes será la cita con el deporte. Nierga dedicó un emotivo recuerdo al 'colaborador Ernest Lluch, asesinado por ETA', y anunció el fichaje 'de un hombre de izquierdas', Pere Portabella.

Gorka Zumeta, que presenta en La ventana con Ramón Gabilondo los gazapos radiofónicos, conducirá los sábados Ser viajeros, un programa abierto a rutas con encanto y los derechos del turista. Para los domingos, Fina Rodríguez prepara unos reportajes con multiplicidad de voces, que llevarán a los oyentes a profundizar en la actualidad. Rodríguez deja el testigo de las madrugadas de Hablar por hablar a Mara Torres.

Continuarán en su ubicación habitual, pero con una renovada mirada a la actualidad propiciada por sus invitados y conductores, espacios como Hora 25, con Carlos Llamas; El larguero, con José Ramón de la Morena; Carrusel deportivo, con Pepe Domingo Castaño y Paco González; A vivir que son dos días, con Fernando G. Delgado; La media vuelta, con Nacho Lewin; Si amanece nos vamos, con Roberto Sánchez; El cine, con Carlos López Tapia, y Los toros, con Manolo Molés al frente.

El consejero delegado de la SER, Augusto Delkáder (cuarto por la izquierda), rodeado de directivos y profesionales de la cadena.
El consejero delegado de la SER, Augusto Delkáder (cuarto por la izquierda), rodeado de directivos y profesionales de la cadena.RICARDO GUTIÉRREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_