_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Iruin solicita a Garzón que se inhiba en el 'caso Ekin' en favor del tribunal vasco

El abogado de los 31 procesados por el caso Ekin, Íñigo Iruin, solicitó ayer al juez instructor de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que se inhibiera y trasladara las actuaciones -que investigan la supuesta relación de esta organización con la banda terrorista ETA- al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. En su recurso contra el auto de procesamiento dictado por el juez el pasado 31 de julio, Iruin justifica su petición alegando que se han encontrado indicios delictivos en los comportamientos de los diputados vascos de Batasuna (y por tanto aforados) José Antonio Urruticoetxea, Josu Ternera, y Jon Salaberría. El recurso niega también que Ekin fuera un instrumento de ETA y cuestiona la legalidad de las intervenciones telefónicas practicadas en la investigación.

Garzón notificó ayer su procesamiento a 21 de los 31 miembros de esta organización -considerada como el aparato político de ETA- por formar parte o colaborar con la banda armada, al entender que actuaban como 'comisarios políticos' de la organización terrorista. Entre los notificados se encontraban el abogado de Gestoras pro Amnistía Txema Matanzas, supuestamente encargado del denominado frente de Makos (cárceles); los ex concejales de EH en Lezo (Guipúzcoa) y Berriozar (Navarra), Xabier Alegría y Jaime Iribarren; la ex portavoz de Jarrai Ana Lizarralde y el ex miembro de de la comisión de control de la televisión autonómica vasca (EITB), Juan María Mendizábal.

Por otro lado, el pasado domingo Garzón ordenó el ingreso en prisión de los cinco miembros del comando Buruntza detenidos por la Ertzaintza el pasado miércoles. El juez emitió ordenes de busca y captura contra otros tres supuestos miembros del grupo que se encuentran huidos. Se trata de los liberados Ainhoa García Montero, Laia, Ibón Fernández de Iradi, Susper, y Odei Galarraga Irastorza.

En el mismo tribunal, los jueces Ismael Moreno y Carlos Dívar comunicaron ayer al ex dirigente de ETA José Luis Urrusolo Sistiaga, extraditado de Francia el pasado jueves, su procesamiento por cinco asesinatos. Urrusolo, el miembro más sanguinario de ETA, acusado de 16 homicidios, dos secuestros y la voladura del edificio de Telefónica en Madrid y conocido por la policía como el hombre de las mil caras, se negó a declarar ante ambos magistrados.

Los 31 miembros de Ekin, el supuesto <I>aparato político</I> de ETA, a su entrada en la Audiencia Nacional.
Los 31 miembros de Ekin, el supuesto aparato político de ETA, a su entrada en la Audiencia Nacional.EFE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_