_
_
_
_

Ford recortará 5.000 puestos de trabajo por la caída de las ventas

Enric González

Ford anunció ayer una reducción de plantilla que afectará a entre 4.000 y 5.000 de sus cuadros intermedios en Estados Unidos y se aplicará antes de diciembre. El segundo fabricante mundial de automóviles, que emplea actualmente a 45.822 trabajadores de cuello blanco en sus instalaciones estadounidenses, ha sufrido en lo que va de año una caída del 11% en las ventas de turismos y ha perdido un 1,6% de su cuota de mercado. El plan presentado por Ford se basa en jubilaciones voluntarias, que deberían suponer el 75% de la reducción de plantilla, y bajas incentivadas. La compañía destinará 700 millones de dólares (unos 130.000 millones de pesetas) a indemnizaciones e incentivos.

El problema de los neumáticos defectuosos, la ruptura con Firestone, los juicios pendientes por su presunta responsabilidad subsidiaria en cientos de accidentes y las dudas sobre la seguridad de algunos modelos, como el Explorer, han contribuido a los problemas de Ford. La sustitución de los neumáticos Firestone en los vehículos ya vendidos ha costado hasta ahora 2.100 millones de dólares (casi 400.000 millones de pesetas). Pero las dificultades de Ford se enmarcan en la crisis general de la industria automovilística. Sus principales competidores se encuentran en una situación similar: General Motors anunció en diciembre la desaparición de su marca Oldsmobile y el despido de 15.000 trabajadores en América del Norte y Europa; Chrysler, por su parte, hizo público en enero un plan a tres años vista que incluía 26.000 despidos y el cierre de varias factorías.

Por otra parte, Accenture, empresa dedicada a la consultoría en gestión y servicios informáticos, ha anunciado la supresión de 1.500 empleos, un 2% de su plantilla mundial (75.000 empleados). En la misma línea, Boeing, el fabricante de aviones más grande del mundo, informó ayer de que despedirá a unos 600 trabajadores de su planta en Long Beach (California) por el descenso en ventas de sus modelos más pequeños.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_