SP: ¿servicio público o servicio privado?
Hoy he ido desde mi casa a dos puntos de Madrid en transporte público. Calculo: salida del punto A + punto B + punto C + retorno a punto A = 495 pesetas. Y pienso: el transporte, ¿es un servicio público o privado? Su intención, ¿es facilitar el transporte o enriquecer a los que lo controlan? ¿Es justo ese precio? Y concluyo: no. Pienso que eso no se reporta en inversiones o en el beneficio de los trabajadores del transporte, como muestra últimamente la actualidad.
No tengo trabajo y tengo 25 años, ¡qué dificultad moverse para buscar trabajo! Me gustaría que el ser humano pusiese su inteligencia al servicio de la igualdad, del bien, en vez del máximo beneficio económico, ¡qué felicidad social podríamos vivir! Quisiera recordar a los peces gordos lo que la sabiduría popular dice: 'La avaricia rompió el saco'. Ya veremos por dónde se rompe, ¿o se está rompiendo ya?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.