_
_
_
_

Garzón insiste en vincular al buque 'Privilege' con el narcotráfico

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha constatado 'la vinculación del buque Privilege con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero procedente de dicha actividad, así como la titularidad del mismo', en virtud de 'las actuaciones que se están practicando' y que permanecen secretas. Así lo aprecia Garzón en un auto en el que rechaza el recurso que interpuso la defensa del capitán de la nave, el panameño Arnaldo Antonio Aranda, contra la decisión del juez de pedir información a Intertransport Canary Operators sobre la posibilidad de dejar el buque en depósito a esta empresa, a terceras personas o a otras entidades mercantiles para su mantenimiento. El Privilege, un carguero de 120 metros de eslora con bandera de Santo Tomé y Príncipe, fue apresado el 31 de agosto de 2000, en una operación en la que intervinieron policías de varios países, ante la sospecha de que pudiera transportar un gran alijo de cocaína.

El buque fue sometido en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria a un intenso registro que se prolongó dos semanas y que finalizó sin que se hallara en su interior rastro alguno de droga. No obstante, Garzón se ha negado por el momento a devolver el barco a su presunto propietario, la sociedad Privilege Maritime, con sede en Malta, ante la posibilidad de que el buque sea propiedad de una organización dedicada al narcotráfico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_