_
_
_
_
ESCÁNDALO FINANCIERO

El PSOE exige una investigación a los cinco ministros 'afectados' por esta 'inmensa estafa'

El cantante Jaime Morey dimite como asesor del presidente valenciano Eduardo Zaplana

El Partido Socialista exigió ayer a los cinco ministros que, a su juicio, están 'afectados' por la 'inmensa estafa' de Gescartera que abran 'de inmediato' una investigación. Reclama que se diluciden 'las dimensiones del escándalo' para aclarar las 'connivencias e implicaciones de personalidades y cargos públicos con personas con cargos concretos en esa sociedad' y para limpiar la imagen del sistema financiero español y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un directivo de Gescartera, el cantante Jaime Morey, dimitió ayer como asesor del presidente valenciano Eduardo Zaplana.

Tras las críticas del PSOE, El Partido Popular, según subrayó su secretario general, Javier Arenas, desde Cádiz, considera que el Gobierno 'no tiene ningún tipo de responsabilidad' en el caso Gescartera y que, además, su actitud ha sido siempre 'investigarlo con todas sus consecuencias'. El portavoz del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, respondió ayer al del PSOE, Jesús Caldera, nada más concluir éste su rueda de prensa. Dijo que Caldera 'no tiene ni idea de lo que ha pasado en Gescartera y por eso lanza acusaciones a todo bicho viviente' y le retó a hablar hoy de corrupción durante la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente.

Pujalte no desperdició la ocasión para hablar de Luis Roldán y del caso Marey como ejemplos de 'la corrupción del PSOE' y destacó que ha sido la CNMV quien ha descubierto el fiasco en Gescartera sin que mediara 'denuncia' alguna por parte de los inversores en esa sociedad de cartera.

Antes de que Pujalte destacara la 'ignorancia' de Caldera sobre el Gescartera, el portavoz socialista había solicitado al Ejecutivo que investigara precisamente para que la opinión pública 'pueda conocer' qué ha pasado en esa empresa de servicios de inversión. Caldera proclamó que 'el correcto funcionamiento de las instituciones es un valor a preservar en democracia' para acusar al Ejecutivo de José María Aznar de no cuidar con el necesario celo esas cuestiones. Para 'evitar la desconfianza de los inversores en las sociedades de valores', Caldera pidió a Rodrigo Rato, Cristóbal Montoro, Federico Trillo, Mariano Rajoy y Jesús Posada que abran una investigación 'antes de sus vacaciones'.

El portavoz socialista añadió que también el presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia tiene bastante que investigar para poder aclarar cuál era el papel del cantante Jaime Morey como 'asesor sin sueldo' de la Generalitat valenciana. Morey es uno de los imputados en el caso. Esto último se lo respondió, minutos después, Pujalte y, desde Valencia, la propia Generalitat. Pujalte le dijo que Morey 'era una persona que solicitó ser asesor sin sueldo' de Zaplana y que 'no cumplía ninguna misión concreta en la Generalitat'. Y añadió: 'Cuando una persona conocida, sin tacha alguna, quiere trabajar para la Comunidad Valenciana sin cobrar le abrimos los brazos'.

Ayer, según Pujalte, Zaplana 'apartó radicalmente a Morey' de su cargo. Morey fue nombrado asesor del presidente Zaplana en febrero de 2000. Ayer no fue destituido pero en la Generalitat si le 'indujeron' a que presentara su carta de dimisión. El portavoz del PSPV, Joaquín Puig, se preguntó 'por qué' Zaplana fue 'incapaz de cesarle'. Puig añadió que 'o el cargo de asesor de Zaplana es una broma o uno tiene que tener todas las dudas sobre qué pasaba ahí'.

En Madrid, Caldera dirigió sus principales requerimientos a los cinco ministros del Ejecutivo. Al vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, porque, en última instancia, fue su departamento quien autorizó el pasado año, con una orden ministerial, la transformación de Gescartera de Sociedad Gestora de Cartera (con una capacidad muy limitada para operar en Bolsa) en Agencia de Valores. Y lo hizo después de que la CNMV, en 1999, sancionara a Gescartera y a sus máximos responsables.

Relación de Reyna

El PSOE quiere que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, investigue las causas por las que su ex secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez Reyna, presentó su dimisión. Quiere que averigüe si Giménez-Reyna sabía que su hermana presidía una sociedad muy poco fiable y que, quizá, su apellido como número dos de Hacienda podía ser utilizado para captar clientes. A esto le respondió Pujalte. El diputado popular dijo que Giménez-Reyna 'perdió dinero' en Gescartera, pero que sólo 'se puede decir que pecó de ingenuidad', y que presentó su dimisión para no 'desfocalizar el tema'. Al Partido Socialista le llama poderosamente la atención que, dada la peculiar forma de operar de Gescartera, un alto cargo con la formación del secretario de Estado del Ministerio de Hacienda pueda cometer tales 'ingenuidades'.

A Federico Trillo, el PSOE le reclama que 'investigue por qué la Armada invirtió en Gescartera parte de sus fondos'. Y tanto a él, como ministro de Defensa, como a Mariano Rajoy, como titular de Interior, le exigen que aparten de sus cargos al otro hermano de Pilar Giménez-Reyna, el coronel que viajó 'gratis total' en un avión privado a París por gentileza de Antonio Rafael Camacho, ahora encarcelado por el caso Gescartera.

Y al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, los socialistas le reclaman que investigue si el ex vicepresidente de la CNMV y ex diputado del PP, Luis Ramallo, cometió alguna 'incompatibilidad' cuando actúo como notario para Gescartera pocos meses después de dejar su cargo en la CNMV. Administraciones Públicas dijo ayer que ya ha abierto una investigación sobre este asunto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_