La reforma de los convenios reabre las divergencias entre CC OO y UGT
![Lucía Abellán](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
La reforma de los convenios colectivos ha vuelto a poner en evidencia que las diferencias entre los sindicatos UGT y CC OO no acabaron en el acuerdo de pensiones firmado en abril y del que UGT se descolgó. La mesa de la negociación colectiva, en la que Gobierno, patronal y sindicatos intentan desde mayo acordar una modificación de los convenios en España, demostró ayer que UGT y CC OO no parten de una postura común para abordar la discusión real, que comenzará en septiembre.
El Gobierno presentó ayer a patronal y sindicatos un documento que recoge de forma descriptiva lo discutido hasta ahora y que pretende convertirse en el eje de la negociación una vez pasado el periodo vacacional. En ningún momento establece pautas cerradas. A falta de una lectura más detallada, el secretario de acción sindical de CC OO, Fernando Puig, calificó el texto de 'útil' y reconoció su papel para encauzar el diálogo.
UGT se tomó más tiempo para estudiar su contenido y concluyó que el documento no sirve de base para la negociación. Para Ferrer, el documento 'no es ambivalente', sino que está escorado hacia 'la posición de los empresarios'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Lucía Abellán](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)