_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Multas de tráfico

Hace poco se habló de que se iba a intensificar el control de velocidad instalando radares en las carreteras y sancionando fuertemente a los conductores que rebasen el límite de velocidad. Ahora se habla de fortísimas sanciones y retirada del carnet de conducir por bastante tiempo a los conductores que den positivo en el control de alcoholemia. Recientemente ha aparecido en la prensa que los adolescentes están cambiando el consumo de alcohol por las drogas. Que se sepa no existe seguimiento sobre cuántas víctimas se producen al año por conductores que manipulaban su vehículo bajo los efectos de las drogas.

Los controles de alcoholemia se suelen efectuar en lugares fijos los mismos días y en la misma franja horaria. Normalmente sólo pescarán a algún turista, a algún despistado. Teniendo justificación que a quien rebase el nivel de alcoholemia permitido se le inmovilice el vehículo, no encuentro justificación para que se le imponga una fuerte multa. Porque ¿se puede afirmar que la mayoría de esos conductores iba a provocar un accidente de circulación grave o leve? Más valdría que esos agentes de tráfico se dedicaran a recorrer carreteras y a parar a los vehículos que rebasen el límite de velocidad, que adelantan en línea continua, que se saltan los semáforos en rojo, que suelen llevar la música a toda pastilla. Al parar a uno de esos vehículos ya tendrían una multa segura. A continuación, que le hagan control de alcoholemia y drogas al conductor, y si da positivo ya tendrá otra. Y que vayan apareciendo los agentes de tráfico por las autovías y autopistas donde apenas se les ve, entre otras medidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_