_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El olivar y sus aceites

En relación con el tema, la señora ministra de Sanidad y el señor ministro de Agricultura nos están poniendo las cosas difíciles a los andaluces. Pero, al menos, deberían ser ahora comprensivos y tener en cuenta que si en virtud de la excesiva cantidad de benzopireno que tiene el aceite de orujo de aceituna analizado se ha ordenado su retirada del mercado, bien podrían proceder en igual forma con otros agentes cancerígenos como, por ejemplo, el tabaco. Porque, ¿acaso no ha dicho la señora ministra que 'si hay un producto con sustancias cancerígenas hay que tomar medidas'? Pues en este sector tiene donde entretenerse.

De lo que leemos sobre el tema se deducen estos hechos indiscutibles: ha habido tiempo más que suficiente para imponer en su día y vigilar después la disminución del benzopireno en las 12 fábricas existentes; la técnica para la destilación del aceite de orujo se ha desarrollado en los 10 últimos años, y desde hace cuatro ha estado incluso subvencionada la producción; hasta ahora no han existido normas legales limitativas de los benzopirenos permitidos; en la actualidad dos refinerías han conseguido reducir dichos benzopirenos a límites aceptables.

Estamos de acuerdo en que lo fundamental es la salud, pero por aquello de que más vale prevenir que curar, la prevención ha debido ser lo fundamental, y nada se ha hecho en este sentido. Lo que sí ha ocurrido es que la Administración ha soltado los perros ahora sobre todo el sector olivarero, precisamente cuando parecía haberse conseguido la superación de viejas y veladas campañas de desprestigio sobre el aceite puro de oliva en favor de aceites de otro tipo. Por desgracia, vamos a ver muy pronto los efectos negativos de las últimas medidas de la Administración, pero también es posible que veamos que los ministros que menos duren en el actual gabinete sean los dos implicados en este lamentable asunto, porque, como dice un proverbio de mi pueblo, 'no es la primera zorra que despellejan'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_