_
_
_
_

La huelga del sector maderero en Jaén paraliza las fábricas de muebles

La protesta convocada por UGT y CC OO durará hasta el viernes

La movilización, que comenzó ayer, se prolongará hasta el viernes y para el día 12 está previsto un paro general si no se llega a acuerdos previos.

Francisco López Mejías, secretario provincial de Fecoma-CC OO, destacó que están pidiendo que el sueldo de un oficial pase de 3.888 pesetas al día a 4.500 pesetas, 'menos de lo que se cobra por un jornal en la aceituna'. López Mejías confía en que no se tenga que llegar al paro general. 'Se trata de un sector que se aprovecha de personas muy jóvenes que buscan empleo y en el que prevalecen los salarios muy bajos que se complementan con horas extra mal pagadas', resaltó López Mejías. Los sindicatos quieren también que se regulen esas horas extraordinarias y controlar la economía sumergida del sector.

La Asociación Provincial de Industriales de la Madera y su Comercio (Asimac) asegura por su parte que está dispuesta a incrementar los salarios en un 15% frente al aumento del 25% que solicitan los sindicatos. Los empresarios aseguran que aceptar las reivindicaciones sindicales disminuiría la competitividad del pujante sector, que mueve anualmente unos 18.000 millones de pesetas, y lo condenaría a una paulatina degradación.

Los dos únicos incidentes del día ocurrieron en Fuensanta de Martos, donde los sindicatos denunciaron ante la Guardia Civil a un empresario que sacó una escopeta ante los piquetes, y en la carretera de Jaén a Úbeda, que varios centenares de trabajadores cortaron durante media hora.

Trabajadores de madereras, discutiendo ayer con un piquete frente a una fábrica en Pegalajar.
Trabajadores de madereras, discutiendo ayer con un piquete frente a una fábrica en Pegalajar.J. M. PEDROSA
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_