_
_
_
_

El PSOE mantiene la sanción contra los presidentes de las cajas sevillanas

Los socialistas exigen que se acelere el proceso electoral de fusión

En declaraciones a Canal Sur TV, María del Mar Moreno, vicesecretaria regional del PSOE, anunció que, ante el 'cambio radical' de escenario en la fusión de El Monte y San Fernando, ya 'no hará falta' impugnar ante los tribunales los acuerdos de los consejos de administración de las cajas sevillanas en los que se había ignorado el requerimiento de la Junta para reactivar el proceso electoral. El PSOE consiguió frenar la semana pasada el proyecto de los presidentes (que vinculaba la fusión a la paralización de las elecciones) en la asamblea de Caja San Fernando, en la que López Benjumea no consiguió el respaldo suficiente (dos tercios de los votos).

El PSOE, eso sí, va a mantener las medidas disciplinarias que anunció la semana pasada contra Beneroso y López Benjumea, militantes socialistas, por haber roto la disciplina de voto. 'No hay marcha atrás, se equivocaron en sus planteamientos', indicó ayer la vicesecretaria regional de los socialistas, que han suspendido de militancia a los presidentes de El Monte y San Fernando, les han abierto un expediente de expulsión y están promoviendo su sustitución en las corporacioens municipales (Ayuntamiento de Camas y Diputación de Sevilla) que les designaron como sus representantes en las cajas.

La propuesta del PSOE ahora es realizar la fusión en cuanto las dos cajas renueven sus cargos. En teoría, el plazo fijado por la Consejería de Economía para culminar el proceso expira el próximo 7 de septiembre. El Monte (hoy) y San Fernando (el viernes) han convocado a sus comisiones de control, constituidas en comisiones electorales para reactivar el proceso, que cuenta con la dificultad de realizarse en medio del verano. Las corporaciones municipales (que designa al 35% de los representantes), las entidades fundadores (9%) y los representantes de los trabajadores (7%) pueden nombrar a sus consejeros generales en las asambleas en julio, en cuanto las entidades notifiquen el inicio del proceso.

Más dificultades presenta la designación de los representantes de la Junta (21%), ya que no hay plenos ordinarios disponibles hasta finales de septiembre, por lo que sería necesaria la convocatoria de uno extraordinario en julio. La elección de los representantes de los impositores (28%) también estará muy ajustada ya que primero hay que elegir a los compromisarios por sorteo entre todos los clientes y luego, éstos, 20 días después, deben nombrar a los representantes.

Por su parte, la presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, se mostró a favor de que los nuevos presidentes de las cajas El Monte y San Fernando sean personas 'independientes, que no pertenezcan a ningún partido' para evitar 'vaivenes políticos'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_