El Ayuntamiento rechaza el plan de los constructores sobre el Real Jaén
El alcalde de Jaén, Miguel Sánchez de Alcázar, del Partido Popular, reiteró ayer, en nombre del Ayuntamiento, su rechazo a la propuesta realizada por algunos empresarios de la ciudad para impulsar operaciones urbanísticas, en las que parte de los beneficios previstos se destinaría a la suscripción de acciones del Real Jaén. El club tiene de plazo hasta el próximo 31 de julio para culminar su conversión en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), para lo que debe de reunir un capital social de 1.058 millones de pesetas.
Sánchez de Alcázar sostuvo ayer que 'no se puede condicionar el desarrollo urbanístico de la ciudad' al ámbito deportivo. Con esta frase, el alcalde se unió a los distintos grupos políticos jiennenses que han calificado de 'chantaje' la petición del empresario local Ildefonso Serrano Gámez para que se le desbloquearan algunos proyectos inmobiliarios y poder garantizar así, con la plusvalía generada, la salvación económica del Real Jaén.
Además, el alcalde jiennense negó que el Ayuntamiento esté pensando destinar al club de fútbol parte de los beneficios que generará la operación urbanística del viejo estadio de La Victoria, en la que están implicados también la Universidad y El Corte Inglés, que edificará un centro comercial en los terrenos del vetusto campo.
Sánchez de Alcázar visitó ayer junto al consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, las obras del nuevo estadio que se construye en la carretera de Granada y que estrenará el Real Jaén a principios de la próxima temporada. El proyecto, cifrado en 1.600 millones de pesetas, lo ha promovido la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), que, en compensación, ha recibido del Ayuntamiento unos terrenos valorados en la misma cantidad de dinero para la posterior construcción de viviendas.
Compromiso ciudadano
'Las instituciones tenemos que jugar otro papel', aseveró Zarrías cuando se le preguntó por la posibilidad de que la Junta ayude al Real Jaén en el proceso de conversión de SAD. El consejero dijo que en este tema 'no hay varitas mágicas' y apeló al compromiso de los ciudadanos de Jaén para implicarse en la salvación del club de fútbol. 'Después ya veremos', añadió el consejero, antes de asegurar que espera un triunfo del equipo jiennense ante el Betis la próxima jornada, en la que el club sevillano se juega el ascenso a Primera División.
'La responsabilidad la tiene la sociedad civil', sostuvo el alcalde que también pidió a los aficionados que aprovecharan 'la inercia' que ha proporcionado el buen momento deportivo y aporten el dinero necesario. Las instituciones públicas no podrán entrar en el proceso de conversión en SAD hasta el 15 de julio. Hasta ahora, apenas se han suscrito 50 millones en acciones, de los 1.058 necesarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.