_
_
_
_

La Cierval dice que es 'muy difícil' cuantificar la inversión de los empresarios en seguridad laboral

Ante los datos de un sondeo realizado por el Ministerio de Trabajo, según los cuales la mayoría de las sociedades valencianas elude legalmente la inversión en materia de seguridad laboral, el secretario general de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), Rafael Montero, aseguró ayer que la patronal de la región realiza 'un esfuerzo muy importante' por disminuir la siniestralidad laboral, informa Europa Press.

Montero, quien desconoce las fuentes en las que se ha basado la encuesta del ministerio, consideró 'muy difícil' cuantificar las inversiones que realizan las empresas de la Comunidad para prevenir los siniestros durante la jornada laboral.

Al respecto, Montero argumentó que el tejido empresarial valenciano está formado sobre todo por pequeñas y medianas empresas (pymes) y micropymes, circunstancia que, en su opinión, propicia que los propios empresarios, 'en muchos casos', asuman las medidas preventivas. Esta opción, según explicaron fuentes del ministerio, pese a estar contemplada en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, fomenta la picaresca de eludir la inversión en seguridad.

No obstante, Montero reiteró que los empresarios de la Comunidad están haciendo 'un esfuerzo muy importante en aplicar las medidas de prevención, salud laboral y, en consecuencia, en minimizar dentro de lo posible los accidentes laborales'.

Estas actuaciones, agregó, 'se realizan conjuntamente entre las organizaciones empresariales, los sindicatos y la Administración'.

Según el resultado del sondeo, realizado por el Ministerio de Trabajo durante el pasado año en 12.000 empresas españolas, los empresarios valencianos se inclinan mayoritariamente por asumir personalmente las medidas de prevención de riesgo en el trabajo. Montero recordó que las fórmulas recogidas por el ordenamiento jurídico para adoptar medidas de prevención son: el propio empresario puede encargarse de aplicar medidas de seguridad laboral en las empresas -con menos de seis trabajadores-, la compañía puede dedicar directamente personal a este concepto, la empresa concierta la prevención con entidades ajenas y la creación de un servicio propio de prevención. Las dos primeras variantes no comprometen al empresario a destinar una partida económica específica para la implantación de medidas de prevención y, por tanto, pueden soslayar la inversión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_