_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sensatez

Cualidad de sensato, manera sensata o razonable de obrar o hablar. Más directo: sentido común. Lo contrario, no cometer o hablar de forma ligera e imprudente.

Hay mucha crispación entre nuestros políticos. Se masca la dureza en las expresiones y el rictus en muchas caras dibuja una sonrisa, sin serla. Los ciudadanos andaluces no quieren, o no desean, que los políticos conviertan su honorable trabajo en el permanente juego peligroso de arrojarse los tiestos a la cabeza. Pedir, al menos, un poco de sensatez no parece que sea nada del otro mundo. Pero los hechos demuestran lo contrario.

Sensatez para encauzar, de nuevo, el personal problema de las cajas sevillanas. Debe haber salidas consensuadas, con el cumplimiento estricto de la ley aprobada por el Parlamento andaluz. El futuro de la fusión, primer paso para una caja única, no puede ponerse en almoneda a causa de intereses particulares o partidistas. Primero, Andalucía; luego, todo lo demás. El presidente de Unicaja, Braulio Medel, lo ha dicho claro y alto: 'el rival de una caja andaluza no puede ser otra entidad de la región'. El proceso de concentración debe ser lo más amplio posible, que desemboque en la caja única andaluza.

Sensatez, por ejemplo, es que el consejero de Turismo y Deportes, José Hurtado, intente serenar las revueltas aguas del turismo andaluz, hablando con los presidentes de los patronatos de turismo para consensuar políticas comunes. No hay sintonía y hoy, en Almuñecar, se abordará la presencia de la Andalucía turística en FITUR. Los patronatos, y de ellos el principal, el de Málaga y la Costa del Sol, no están de acuerdo con algunos de los planteamientos de la Consejería. Tanto el consejero Hurtado como el director general, Manuel Cid, políticos de consenso y diálogo, buscarán soluciones. Hurtado reivindica un papel más preponderante de la consejería frente a los patronatos. No lo tendrá fácil, pero al menos el diálogo está abierto. Hay que terminar con muchas cosas absurdas como que FITUR siga siendo la feria de los políticos y no del turismo. Hoy, en Almuñecar el primer round Será, sin embargo, un combate largo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_