_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Mayor exige a Ibarretxe prioridad en la lucha contra ETA

El ex ministro y el 'lehendakari' reanudan relaciones tras 15 meses de incomunicación

Aunque Mayor Oreja sugirió que el margen de confianza que ayer le dio a Ibarretxe no va a prolongarse durante los 100 primeros días de gobierno -posiblemente no pasará del debate de investidura-, esa actitud ya supone un cambio significativo respecto a la pasada legislatura, en la que la confrontación política subió de tono, hasta el insulto, en la Cámara vasca. La negativa del lehendakari a dialogar con EH mientras no rechace la violencia facilitó la reunión de ayer en el palacio de Ajuria Enea, a pesar de las recientes declaraciones del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, que atribuyó la financiación de los colectivos ¡Basta Ya! y Víctimas del Terrorismo a los fondos reservados. 'Le he dicho al lehendakari que ese es un camino repugnante y de mezquindad, y que ese camino no conduce a ninguna parte', relató Mayor.

Más información
Anasagasti dice que el Acuerdo Antiterrorista está 'tan muerto como el Pacto de Lizarra'
Ibarretxe y Mayor Oreja se reúnen mañana en Ajuria Enea
PP y PSOE urgen a Ibarretxe a liderar un pacto contra ETA
Aznar asegura en Canadá que con el terrorismo "no hay diálogo posible"
Especial:: Elecciones en el País Vasco 2001
Foro: Opine sobre este tema

La cordialidad de los encuentros entre Ibarretxe y el resto de líderes políticos dio paso ayer a una reunión tensa, sin concesiones a la distensión dialéctica y en la que sólo las cifras electorales han clarificado el reparto de papeles: 'Ibarretxe tiene la iniciativa del Gobierno y nosotros la obligación de consolidar la alternativa al nacionalismo', dijo Mayor a la salida.

Luchar contra ETA

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El candidato del PP a lehendakari le trasladó a Ibarretxe que tiene su mano tendida para trabajar juntos contra el terrorismo pero con la advertencia de que en caso contrario, si sus primeras iniciativas políticas no van en esa dirección, ejercerá 'una firme labor de oposición también con ese tema'. Una respuesta muy clara respecto a la iniciativa del Ejecutivo vasco para luchar contra 'el peor problema que tenemos, el miedo y el terror que genera ETA', en palabras de Mayor, que contrastaron con sus manifestaciones respecto a la posibilidad de participar en una mesa de diálogo por la paz. Aunque ese asunto no fue ayer objeto de discusión, Mayor invocó en las declaraciones que hizo en Vitoria la reciente ratificación por parte del PP y del PSOE de su Pacto por las Libertades, que deja patente que el Parlamento vasco es el mejor escenario para recomponer la unidad democrática contra ETA. 'Lo que no tiene ningún sentido después de tantas mesas es no reconocer que la institución legitimada por excelencia es el Parlamento vasco', subrayó Mayor. Por su parte, el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, interpretó que el PP 'ha dado un paso adelante al iniciar el diálogo institucional', pero le recomendó que 'debe de dar muchos más como éste'. Para Imaz, se ha abierto un nuevo clima político que debe de servir para garantizar la convivencia. Los 19 diputados del PP se acreditarán hoy en la Cámara vasca.

El <i>lehendakari</i> en funciones, Juan José Ibarretxe, saluda a Jaime Mayor en presencia de Carlos Iturgaiz.
El lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, saluda a Jaime Mayor en presencia de Carlos Iturgaiz.PRADIP J. PHANSE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_