_
_
_
_

Ataques al PNV en el homenaje a las víctimas del atentado de Vic

La Asociación Víctimas del Terrorismo cargó ayer contra el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti y contra el mismo partido en el homenaje a las víctimas del atentado de Vic (Osona) ocurrido hace 10 años. El director de la asociación, Juan Antonio Corredor, ha anunciado que la próxima semana presentará una demanda civil por las declaraciones en las que Anasagasti aseguraba que la asociación se financiaba a través de partidos políticos y fondos reservados. Desde la asociación se califican estas palabras de difamación y como un atentado al derecho al honor y añaden que el dinero de la entidad llega a través de programas públicos auditados por la Administración y que nunca han recibido ni un duro de los partidos. En cambio, aseguran que el PNV está lanzando balones de oxígeno al mundo abertzale mediante ayudas económicas Haika, Elkarri o los ayuntamientos que financian visitas a los presos de ETA encarcelados fuera del territorio vasco.

En opinión de Corredor, la actitud de Anasagasti y el PNV no hace otra cosa que 'ponernos en el punto de mira de ETA al decir que formamos parte de un bloque nacional españolista'. El presidente de la asociación en Cataluña, Robert Manrique, pidió, por su parte, que se deje de hablar de diálogo y de integrar en la sociedad a los presos vascos y que se hable de integrar a las víctimas.

Las víctimas del atentado de Vic también hablaron ayer. Lidia Lara, madre de la niña Vanesa Feliu, muerta en el atentado, echó parte de la culpa de la situación de las víctimas al Estado y aseguró que no entiende que se hable de acercar a los presos o reducirles las condenas porque 'yo a mi hija no la puedo sacar de donde está'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_