_
_
_
_

Mercedes Escolano y Dolors Alberola publican nuevos poemarios

La colección Libros de Bolsillo de la Diputación de Cádiz, dirigida por Jesús Fernández Palacios y dedicada a autores gaditanos en verso y prosa, acaba de editar dos nuevos poemarios de Mercedes Escolano y Dolors Alberola.

No amarás es el título con el que Escolano continúa la línea marcada por su anterior entrega, Malos tiempos. La estética del fracaso, unida a la habitual iconografía de la llamada poesía de la experiencia, sirven de hilo conductor a ambos trabajos.

La gestación de No amarás está comprendida entre el año 1988 y los últimos de la década de los noventa, con un intervalo de ocho largos años en los que Mercedes Escolano no escribió ningún poema.

'Los personajes de uno y otro son los mismos', explica la autora. 'El escenario sigue siendo urbano, pero ya no hay tanto alcohol ni tantos automóviles. En Malos tiempos, los protagonistas aparecían con un perfil más cómico o vodevilesco. Los de ahora son más amargos, ya no aman; se limitan a pasear por la ciudad y a observar. Han madurado, son seres más reflexivos y solitarios'.

Esta actitud se traduce también en el estilo, marcadamente narrativo y lleno de imágenes poderosas. Según Escolano, la escritura de No amarás es 'más seca y descarnada, menos florida y ornamental. La palabra clave a lo largo de todo el poemario es desencanto'.

Holocausto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte Dolors Alberola, de Sueca (Valencia) y afincada en Jerez, añade a su larga bibliografía Conversaciones con Uriel. El pacificador de cosas, un libro dedicado a las víctimas del Holocausto nazi salpicado de guiños a la cultura judía, hasta el punto de incluir un apéndice de términos hebreos.

El título de la nueva obra de Alberola alude de manera simbólica al cuarto arcángel, pero según su autora 'se trata de una simple idea que sirve para enlazar otras muchas, desde el arte de Van der Weyden o Miró a la crítica social, pasando por el amor o la inquietud existencial', asegura.

La presentación de ambos libros se ha previsto provisionalmente para el próximo 14 de junio, en el Palacio de la Diputación gaditana.

Con estas nuevas entregas, son ya 12 los títulos que comprende la colección Libros de Bolsillo, que arrancó brillantemente con Poemas náufragos, anticipación del Premio Cervantes concedido a la poetisa cubana Dulce María Loynaz.

Otros autores que forman parte de su catálogo son Julio Mariscal Montes, José Manuel García Gil, Josefa Parra Ramos, Emilio Rosales, Juan Antonio Macías, Óscar Lapeña y José Antonio Bablé.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_