El fiscal será 'contundente' en el caso de los dos muertos en el tajo
Blázquez acusa a la patronal de pensar que 'el accidente es más barato'
'La ley es contundente y deja bien claro que un trabajador temporal no puede realizar una serie de tareas que conlleven riesgo, tales como trabajos en altura'. Así de claro se expresó ayer el fiscal jefe de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, a propósito del caso de los dos operarios que resultaron muertos el pasado lunes en una obra de la calle de Julián Camarillo, en el distrito de San Blas. Uno de los fallecidos, José Antonio Herranz, de 32 años, se hallaba en el tajo en calidad de cedido por Adia, una empresa de trabajo temporal.
Fernández Bermejo anunció que la fiscalía actuará de forma 'contundente' contra las empresas que resulten responsables del fatídico accidente, ocurrido cuando Herranz y su compañero José Antonio Corona desmontaban una plataforma elevadora a 25 metros de altura.
Albert Nacinovic, director general de Adia, tras explicar que Herranz había sido contratado el pasado 9 de abril, reconoció que en su contrato constaba claramente que su tarea era 'limpieza y movimiento de material'. Nacinovic achaca a la empresa constructora la responsabilidad de lo ocurrido.
El consejero de Economía, Luis Blázquez, arremetió por su parte contra la patronal, a la que imputa haberse 'relajado' en el cumplimiento de la ley de salud laboral. 'Los empresarios tienen que acatar la ley y dejar de pensar que el accidente es más barato y más rentable que la enfermedad común', señaló Blázquez.
El sindicato UGT reclamó ayer penas de 'prisión inmediata' para los patronos en cuyas obras haya accidentes imputables a su negligencia. Alejandro Couceiro, secretario general de la patronal CEIM, tras rechazar las acusaciones, se quejó de que la ley es 'confusa, difícil de interpretar y difícil de cumplir'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.