_
_
_
_
URBANISMO

El nuevo planeamiento de Alicante generará barrios ricos y pobres, dice el PSPV

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alicante advirtió ayer de que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante, en fase de redacción, generará una ciudad de 'barrios de ricos y barrios de pobres' por su falta de cohesión. Mientras el avance del documento detalla dónde y cuánto suelo se recalifica para construir más viviendas en áreas residenciales, no propone medidas para paliar el despoblamiento del centro y la rehabilitación de los barrios consolidados, ni tampoco aborda las necesidades de vivienda de protección oficial.

El portavoz socialista, José Antonio Pina, anunció que su grupo no apoyará el documento urbanístico si no se introducen medidas que cohesionen el territorio. A pesar de calificar de 'progresista' el diagnóstico de la ciudad que refleja el avance del PGOU, Pina aseguró que el nuevo planeamiento potenciará la 'gran fábrica de viviendas en la que se ha convertido Alicante'. Recordó que el plan ahora vigente, de 1987, previó que la ciudad alcanzaría los 327.000 habitantes y para ello planificó 29.000 nuevas viviendas. Sin embargo, la población apenas alcalza hoy las 270.000 personas y hay 37.000 viviendas ya proyectadas por aquel planeamiento. 'En un techo de diez años van a construirse viviendas para 165.000 personas más', criticó Pina.

El portavoz del PSPV calificó de 'atraco a mano armada' el plazo de una semana que les ha otorgado el PP para presentar propuestas al borrador del PGOU, y censuró que el documento apenas haga referencia a las necesidades de expansión de la Universidad de Alicante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_