_
_
_
_

PSOE, PA e IU avalan la propuesta de expropiación de Tablada y restan importancia a las dudas de Raynaud

La reunión de la Comisión de Dirección y Seguimiento del Plan de Sevilla transcurrió ayer según lo previsto: PSOE, PA e IU ratificaron su apoyo a la expropiación de Tablada, Villanueva del Pítamo y el Higuerón, y el PP votó en contra. El portavoz popular en el Ayuntamiento, Jaime Raynaud, reiteró en el encuentro lo que ya había anunciado públicamente el lunes: que su grupo reconoce que el proceso que se está iniciando es técnica, estratégica y jurídicamente correcto, pero que el procedimiento no es el adecuado.

El delegado de Urbanismo, Rafael Carmona (PA), interpretó la actitud de los populares como un 'posicionamiento ideológico', idea con la que coincidió la portavoz andalucista, Paola Vivancos, para quien el PP se ha desmarcado de la expropiación sin presentar 'argumentos de peso'. Carmona insistió también en que los posibles usos para las tres bolsas de suelo dependerán de los informes técnicos y quedarán recogidos en el documento de avance de la revisión del PGOU, cuya publicación, prevista para marzo de 2002, se quiere hacer coincidir con la culminación del expediente de expropiación.

El delegado de Urbanismo está convencido de que dicho documento demostrará que la expropiación está justificada. No obstante, el PP insiste en que habría que esperar a que termine la revisión del PGOU para conocer los usos de los suelos antes de plantear la posibilidad de expropiar. En este sentido, Carmona volvió a asegurar ayer que la dehesa de Tablada se destinará a zona verde y adelantó que una de las ideas que se barajan es construir un campo de golf público.

Raynaud mostró, además, al delegado de Urbanismo su disconformidad con cómo se ha emprendido el proceso. Después de que Carmona lamentara durante la reunión de ayer que el PP hubiera roto el consenso sobre la expropiación, el portavoz popular manifestó que, 'en decisiones de este calado', no se pueden pedir 'adhesiones inquebrantables'. 'No se pueden poner las cosas encima de la mesa sin negociar', subrayó Raynaud.

En cuanto al procedimiento que hay que seguir a partir de ahora, el delegado de Urbanismo afirmó que la intención es llevar al próximo pleno municipal la propuesta de delimitación de los tres terrenos aprobada ayer, aunque reconoció que los trámites son lentos y que posiblemente haya que esperar al pleno de junio. En lo referente al precio de los suelos, Carmona recalcó que 'aún no es el momento' de valorarlo.

Por su parte, Emilio Carrillo, portavoz del grupo socialista, aseguró que todavía no se ha mantenido ningún contacto con El Monte y Caja San Fernando, propietarias de Tablada. No obstante, Carrillo recalcó que en toda expropiación hay una puesta en común entre las dos partes para intentar establecer un justiprecio. Respecto a las dudas de Reunaud sobre la transparencia del proceso, el portavoz socialista aseguró que el gobierno municipal tiene 'la conciencia absolutamente tranquila'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_