_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Fernando Torres sigue asombrando

El delantero del Atlético consigue dos goles y lleva a España a la final, que disputará a Francia

"Hemos hecho una segunda parte excepcional, impresionante. Nos hemos puesto 3-0 y luego, venga, a tocarla, a jugar al fútbol. A hacer lo que nos gusta". Tan sencillo como eso. Quien así habla es Fernando Torres, uno de los grandes de de la selección española sub 16, que se enfrentará a la francesa el próximo domingo (16.00, Eurosport), en Sunderland, en la final del Campeonato de Europa, tras derrotar ayer a Croacia.

Fue marcar Torres el primer gol, a los dos minutos de regresar del descanso, y el jugador del Atlético de Madrid, corrió de un lado a otro buscando las cámaras de televisión, mientras regateaba a los compañeros que venían a abrazarle. Y elevaba su camiseta. Debajo llevaba otra, dedicada a su colega del Barça, Andrés Iniesta, que se volvió a casa tras ser cazado por Alemania en un partido anterior. "Pensábamos que lo televisaban para España y resulta que no. Pero que no se preocupe Andrés, porque en la final llevaré su camiseta, la del 8", explicó Fernando.

Más información
España jugará ante Croacia con la camiseta de Iniesta debajo
La perla del Atlético idolatra a Van Basten
Juveniles de oro
La historia de un niño precoz

Iniesta, desde su casa de Barcelona, hizo zapping una y otra vez buscando las imágenes del partido. No las encontró. Así que dejó de ver a Francia -"y no porque me asustaran", señala tras el 4-0 con el que los franceses despacharon a Inglaterra en la otra semifinal- y esperó acontecimientos. Cuando sonó su móvil, fue testigo lejano del jolgorio que se vivía en el vestuario español. "Se han acordado enseguida de mí y me he emocionado, porque se ve que me quieren", contó Iniesta, a quien no sorprendió lo más mínimo ni el nivel que, según le contaron, mostró el equipo, ni el de Fernando Torres: "Tenemos un conjunto extraordinario y por eso estamos en la final. ¿Lo de Fernando? A mí no me sorprende nada de lo que haga".

Los dos tantos de Torres y el de Senel derribaron a Croacia, que había mostrado un alto nivel antes del descanso, y llevaron a España a su octava final en las 18 ediciones que se han disputado de un torneo que se ha adjudicado en cinco ocasiones, la última hace dos años. Francia jugará la final por segunda vez en su historia.

"Es un equipo que suma 17 tantos a su favor y ninguno en contra. Debe ser una máquina de hacer fútbol. Pero intentaremos oponer resistencia". Santisteban, seleccionador español, mostró respeto por el que será su rival en la final, y que ha despachado todos sus partidos a lo grande: Escocia (3-0), Croacia (3-0), Finlandia (5-0), Rusia (2-0) e Inglaterra (4-0). "Seguro que es un gran equipo, pero si nosotros nos ponemos a jugar al fútbol, ganamos", dice Fernando Torres, que no para de crecer y que ayer, amén de abrir y cerrar el marcador, estrelló un balón en la cruceta. "Fue una vaselina desde la esquina del área, casi sin espacio..." explica como quien lleva toda la vida haciendo lo mismo. Torres se ha convertido en la sensación del torneo y esos dos goles le han colocado en lo más alto de la clasificación de goleadores (lleva 6), un título, al parecer, menor: "Ojalá no hubiera marcado ni un gol y fuéramos campeones", dijo convencido.

Melli controla el balón ante la oposición de un jugador croata.
Melli controla el balón ante la oposición de un jugador croata.ÁNGEL MARTÍNEZ (AS)
Los jugadores de la selección española sub 16, durante uno de sus entrenamientos.
Los jugadores de la selección española sub 16, durante uno de sus entrenamientos.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_