Redondo pide a los trabajadores que sean una 'punta de lanza por la libertad'
¿Quién trabaja el Primero de Mayo cuando coincide con una campaña electoral? Los candidatos de las formaciones de izquierda dejaron ayer constancia con su presencia en las divididas marchas que recorrieron Euskadi que los trabajadores tienen también su responsabilidad en lo que pase el próximo 13-M. Mientras el socialista Nicolás Redondo les pedía que 'vuelvan a ser la punta de lanza' en la lucha por la libertad, Javier Madrazo, de IU, endosó a los gobiernos central y vasco la culpa del paro y la precariedad laboral. Arnaldo Otegi (EH) llegó a arrogarse la representación del 'socialismo vasco': 'Que se enfrenta al fascismo hoy en día como lo hicimos en 1936'.
Los tres candidatos citados aprovecharon las marchas convocadas en Bilbao por las centrales constitucionalistas UGT y CC OO (los dos primeros) y el sindicato nacionalista LAB (Otegi), para criticar las políticas económicas desarrolladas tanto por el lehendakari y candidato a la reelección por PNV-EA, Juan José Ibarretxe, como por el presidente José María Aznar.
Nicolás Redondo Terreros, ya había calentado motores la víspera en Llodio (Álava), la localidad natal de Ibarretxe, al pedir a los trabajadores -en concreto, a los 'afiliados de Comisiones y UGT'- un 'nuevo gesto de rebeldía como el que hicieron en el franquismo' para acabar con la dictadura.
Redondo quiere que sean ellos los que 'piloten y lideren' ese cambio sin revanchas, pero también sin olvido que lleva predicando desde que se anunció la fecha de los comicios. Recordó las huelgas generales políticas contra el dictador y por la libertad. Ya en la manifestación de CC OO y UGT, el aspirante del PSE dijo: 'Ahora que muchos nacionalistas hablan del franquismo, después de muerto Franco, que recuerden que un sujeto fundamental en la consecución de la transición y del Estado de las autonomías fue la clase trabajadora'.
Madrazo, contra el PP
Madrazo también levantó ayer el puño para cantar La Internacional y una pancarta propia en el bloque de los sindicatos constitucionalistas que clamaba Contra la precariedad y por un empleo digno. El candidato de IU reprochó a populares y peneuvistas que no asistieran a la fiesta obrera por excelencia y acusó a Aznar y Jaime Mayor de no querer decir 'no a la precariedad, al desempleo, a la siniestralidad y a la exclusión social'.
Otegi caminó con los trabajadores de LAB para 'reivindicar la soberanía' y un 'espacio socioeconómico vasco'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.