_
_
_
_
MEDIO AMBIENTE

La Audiencia de Castellón rechaza cerrar el caso de la carretera Cabanes-Oropesa

María Fabra

La Sección III de la Audiencia de Castellón ha revocado el archivo del caso de la carretera Cabanes-Oropesa al no aceptar 'los argumentos expuestos por el juez de instrucción para fundamentar el archivo de las diligencias penales, sin realizar prácticamente diligencias de investigación'. La ejecución de la carretera está paralizada en un tramo de seis kilómetros, desde junio de 2000, y seguirá paralizada después de la decisión de la Audiencia de mantener esta medida cautelar, ya que el trazado afecta al paraje natural del Desert de Les Palmes.

Pese a esta decisión, la Generalitat optó por iniciar las obras en dos tramos diferentes, sin esperar la resolución judicial, dejando sólo sin acometer el tramo central de la polémica carretera por lo que podría darse el caso de al final tenerse que construir la carretera por unos trazados más al norte del espacio protegido y que lo ejecutado no sirviera para nada. La sala decide así devolver el caso al juzgado donde se deberá tomar declaración al director general de Obras Públicas, Pedro Marco, y al jefe de la Oficina del Plan de Carreteras, Josep Llin Belda, ambos de la Consejería de Obras Públicas.

Estudio hidrológico

Además, el juez, tal como indica la sala, deberá ordenar las diligencias solicitadas tanto por el grupo ecologista GECEN, que presentó una querella por presunto delito ecológico, como por el fiscal. De este modo, según señaló ayer el abogado del grupo conservacionista, Héctor Fernández, se realizará un estudio hidrológico que determine la afección de las obras respecto a las cuevas y especialmente a la curva de Miravet, donde se encuentra una importante especie de fauna cavernícola, un crustáceo cavernícola transparente y ciego que únicamente se ha hallado en este enclave. Los ecologistas han criticado reiteradamente que el proyecto de carretera no ha previsto el impacto que tendrá la obra sobre una especie tan valiosa.

Según Fernández, después de que el juzgado de Castellón acabe las diligencias, deberá trasladar el caso a Valencia puesto que la querella fue ampliada para incluir al Consejero de Medio Ambiente, Fernando Modrego, y al de Obras Públicas, José Ramón García Antón.

Por otra parte, la Audiencia ha desestimado la petición de GECEN de aumentar la paralización de la obra a todo el trazado ya que ya la considera 'excesiva', según dijo Fernández.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_