_
_
_
_

Los Parlamentos de la UE y Latinoamérica piden asistir a la cumbre de Madrid

Con acuerdos para solicitar que los Parlamentos Europeo y Latinoamericano (Parlatino) asistan y participen en la Segunda Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de Europa y América Latina, que se realizará en Madrid el próximo año, y para poner en marcha una estrategia y agenda de temas comunes, culminó en la noche del jueves en Valparaíso (Chile) la XV Conferencia Interparlamentaria América Latina-Unión Europea.

La reunión, realizada en la sede del Congreso chileno, fue clausurada por el presidente del país, Ricardo Lagos, y los presidentes del Parlamento Europeo, del Parlatino y de la Cámara de Diputados de Chile: Nicole Fontaine, Beatriz Paredes y Luis Pareto, respectivamente. En su intervención, Lagos valoró la contribución de los Parlamentos a la cohesión social y pidió no temer a la globalización, porque ésta ofrece más oportunidades que riesgos. Planteó también su expectativa de que el Parlatino pueda desempeñar un papel parecido al que desempeña el Parlamento Europeo, en cuanto al seguimiento de la política exterior y la sensibilización en temas comunes.

A su vez, Fontaine recalcó que como la globalización es una realidad y no una alternativa, se deben adoptar providencias para evitar la desestabilización drástica de las economías más vulnerables. Por su parte, Paredes defendió la idea de que América Latina, en este contexto de negociaciones comerciales por la globalización, debe propiciar diseños que resguarden sus particularidades sociales y culturales.

Después de cuatro días de reuniones, la XV Conferencia de Parlamentarios de ambas regiones, a la que asistieron 141 legisladores de 37 países, concluyó con un mensaje a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Madrid, solicitando asistir a esta reunión.

Además, pidieron poner en marcha, "sin más dilaciones", una asociación estratégica birregional entre la Unión Europea y América Latina. La conferencia también respaldó que esta asociación, más allá de los acuerdos bilaterales o regionales concretados o en negociación, pueda dotarse de un soporte institucional.

Los parlamentarios coincidieron, además, en la conveniencia de que la Unión Europea tenga una estrategia común hacia América Latina, similar a la que ya opera respecto de Rusia o los Balcanes.

En ese contexto, se requiere también de una agenda política birregional, para establecer un mecanismo de coordinación entre la UE y América Latina.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_