_
_
_
_

Unió recrimina a Convergència su marginación en el PHN

UDC y CDC se limitarán a pactar un acuerdo de mínimos sobre la refundación de la coalición

El Plan Hidrológico Nacional centró ayer las discusiones de las ejecutivas de UDC y CDC. Aunque las dos se celebran por separado, los cuadros de ambos partidos coincidieron en realizar un análisis autocrítico sobre su política mediática respecto a este asunto. Varios dirigentes de Unió y Convergència lamentaron las dificultades que tienen para 'trasladar nítidamente' a la opinión pública la posición de CiU, aunque ninguno de ellos cuestionó el sentido de los votos del grupo nacionalista, en contra del proyecto en el Parlament y a favor en el Congreso, en un plazo de 15 días.

El voto por el que CiU y el PP rechazaron, el pasado jueves en la Cámara baja, las enmiendas a la totalidad contra el PHN se fraguó en una minicumbre el lunes anterior en un restaurante de Madrid. Al almuerzo asistieron los ministros de la Presidencia y de Medio Ambiente, Juan José Lucas y Jaume Matas, y el secretario general del PP, Javier Arenas. Por parte catalana, el conseller en cap, Artur Mas; el consejero de Medio Ambiente, Felip Puig, y el portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias. No hubo ningún representante de Unió, aunque los democristianos han designado a Josep Sánchez Llibre su hombre fuerte en Madrid.

Queja de Duran

Tampoco el Gobierno catalán ni Convergència informaron a Unió de la celebración de esta entrevista, a pesar de que ese mismo día Josep Antoni Duran Lleida y Jordi Pujol se entrevistaron por la mañana en el Palau de la Generalitat para resolver algunos flecos sobre el nuevo protocolo de relaciones de CiU. En el comité de gobierno, el propio Duran y el portavoz de Unió en el Congreso, Manel Silva, se quejaron ayer de esta absoluta falta de información.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aunque otros dirigentes democristianos quisieron ayer quitar hierro a la actuación de sus socios, lo cierto es que desde el partido de Duran Lleida se han quejado reiteradamente de la costumbre de los convergentes de tomar decisiones de forma unilateral. La más relevante fue la designación de Artur Mas, en enero, como conseller en cap, lo que abrió una crisis sin precedentes en la coalición nacionalista y provocó la salida de Duran del Gobierno.

Los democristianos consideran que debe ponerse fin a esta práctica, sobre todo en vísperas de la refundación de CiU, en la que Unió aspira a crear órganos paritarios de decisión. No obstante, desde UDC se precisó que su marginación de las reuniones sobre el PHN no va a interferir en las negociaciones del nuevo marco de relaciones con Convergència.

Los dirigentes de UDC y CDC se negaron ayer a comentar, en sus ejecutivas y ante los medios de comunicación, el rumbo de las negociaciones sobre el futuro de la coalición nacionalista. Las ejecutivas conocerán el contenido del nuevo protocolo este sábado, tan sólo unas horas antes de que se reúnan los consejos nacionales de ambos partidos para aprobar el documento.

Las cúpulas de Unió y Convergència se limitarán a presentar ante sus consejos nacionales [máximos órganos de decisión entre congresos] un acuerdo de mínimos, con escasas concreciones. Después de Semana Santa, los dos partidos tienen previsto celebrar unas asambleas extraordinarias para consolidar la federación, que será la nueva fórmula legal que adopte CiU. En principio, la federación estará presidida por Jordi Pujol, quien dispondrá de voto de calidad en una ejecutiva conjunta y con miembros paritarios de los dos partidos. Todavía falta concretarse el reparto de cargos entre Artur Mas y Josep Antoni Duran Lleida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_