_
_
_
_
Reportaje:

Teatralia 2001 se despide de la capital

El V Festival de Artes Escénicas para Niños y Niñas da paso al encuentro para programadores Ventana Abierta

Más de una veintena de títulos abarca la oferta de los próximos días del V Festival de Artes Escénicas para Niños y Niñas (Teatralia 2001), que alcanza su último fin de semana tras 20 días de programación ininterrumpida. Del 26 al 30 de marzo, dentro del marco del certamen, tendrán lugar en Alcalá de Henares las jornadas de Ventana Abierta, un espacio de encuentro entre profesionales y artistas del mundo del teatro, la danza y la música que trabajan para el público infantil, concebido además como escaparate de diversas creaciones escénicas.

Por tercer año consecutivo, las cinco jornadas maratonianas de Ventana Abierta concentran la programación, de modo que los asistentes al certamen (un centenar de programadores nacionales y extranjeros, además de casi 40 representantes de empresas de distribución y de compañías profesionales) puedan ver hasta 24 espectáculos programados.

Más información
Guías de lujo para la historia

Aunque Teatralia se clausurará el día 31, la programación en la capital finaliza este fin de semana, donde desde hoy hasta el próximo domingo hay programados seis espectáculos. Fuera de la capital, en 22 poblaciones de la Comunidad se podrán ver hasta 15 montajes. Danza, artes circenses, teatro de actor y de títeres, humor y narración oral estarán presentes en la recta final del certamen, organizado por la Consejería de Cultura del Gobierno regional.

- Mozart trastocador. Visión de la compañía británica Nolarae sobre la vida y la obra de Mozart. Mezclando manipulación de títeres, recursos del payaso y una depurada técnica de mimo, una única actriz, Nola Rae, cuenta (para público de ocho a 12 años), en un espectáculo sin texto, cómo el genial músico pasó de ser considerado como un niño prodigio a ser ignorado por la misma sociedad que le admiró.

- Sul corraggio. Pasatua che va alla fontana. La compañía italiana Sosta Palmizi estrena en España su espectáculo de danza contemporánea, destinado a público de seis años en adelante, cuya escena transcurre entre un imaginario cuarto vacío y un pequeño circo de arena por donde evolucionan tres bailarines.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Alí Babá y los 40 ladrones. El virtuosismo de los titiriteros checos está presente en Teatralia de la mano de la compañía Teatro Naif de Liberec, que presenta su versión del popular relato de Las mil y una noches. Recomendado para público a partir de siete años, el montaje se presenta hablado en checo y español.

- Buffonata. Como se puede adivinar por el título, se trata de un espectáculo cómico que mezcla mimo o malabares entre diversos números humorísticos, como el del hipnotizador de escobas o el del director de una orquesta formada por inusuales instrumentos. La obra de la compañía El Negro y el Flaco está recomendada a partir de cinco años.

- Cuántos para ¡ja, ja, ja! y para ¡oh! La formación panameño-española Compañía de la Imaginación muestra los trabajos de narración oral escénica del director Francisco Garzón Céspedes. En esta ocasión, los relatos persiguen (como su título indica) la carcajada y el asombro de los niños de seis a 10 años, que podrán participar, además, en los diversos juegos que les plantean los tres intérpretes que intervienen en el montaje.

- Historias de amor para criaturas. Teatro Meridional cuenta de un modo muy peculiar (que recuerda al de su último éxito, QWFWQ), basado en la austeridad escénica y apoyado fundamentalmente en un cuidado trabajo actoral, una historia de hechizos y amor, en la que se entrecruzan cuatro extraños personajes.

Teatralia 2001. Información: 012.

Los actores de Uroc Teatro representaban ayer <i>La fiesta de los comediantes</i> en el teatro salón Cervantes.
Los actores de Uroc Teatro representaban ayer La fiesta de los comediantes en el teatro salón Cervantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_