_
_
_
_

@ .cva, un dominio en la red

El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, propuso ayer que la Internet Society reconozca el dominio .cva (punto Comunidad Valenciana), administrado por la Generalitat Valenciana, de tal manera que 'tengamos un hogar propio en el nuevo universo', que permita pensar en la Comunidad como 'una futura intranet política, social y cultural dentro de la Internet general, una aldea propia, una aldea nuestra dentro de la aldea global'.

En un discurso brillante, González Pons dijo que hay que hacer todo lo posible para eliminar los límites electrónicos que 'pudieran menoscabar' el desarrollo presente y futuro del valenciano en Internet, en particular los límites que aún impiden la utilización de todos sus signos gráficos. 'Administrar un dominio en Internet es la única garantía de una existencia diferenciada en esta selva uniforme', señaló.

Más información
Zaplana introducirá la gestión privada en RTVV antes de que finalice la legislatura

'Ahora que estamos rompiendo las viejas barreras entre los pueblos', dijo, 'sería un error recuperar otras'. A su juicio, valencianos deben ser todos los que quieran serlo, todos los que puedan sentirlo, todos los que estén dispuestos a juntar sus manos a otras manos para levantar la Comunidad Valenciana, sin distinción de raza, cultura o religión. Y toda cultura, agregó, es cultura valenciana si se ha producido en el nombre de Valencia, de Alicante o de Castellón, 'por lejano que sea el origen de esa cultura, por distinto que nos suene su eco'.

El lider popular proclamó el derecho del pueblo valenciano a ser 'interdependiente', y afirmó que, en el siglo XXI, 'nuestra manera de autoidentificarnos como pueblo ha de basarse en el contacto con otros pueblos, en nuestra participación en las necesidades y exigencias del conjunto de los pueblos, en nuestra aportación a la construcción de un todo común y conciliable para el futuro'. 'Ser de la Comunidad', concluyó, 'ha de significar en el futuro una forma particular de ser de todas partes'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_