'Intentaré que la invisibilidad de la mujer vaya perdiéndose'
Esta semana toma posesión como presidenta del Consejo Social de la Universidad de Jaén, puesto al que ha accedido después de pasar por el Instituto Andaluz de la Mujer como directora de la sede de Jaén. Quílez pretende que la nueva etapa que ahora se abre sirva para crear lazos de unión entre la sociedad y la universidad, institución que en su opinión está revolucionando la provincia.
Pregunta. ¿Qué metas se ha marcado?
Respuesta. Corresponder al más importante de los compromisos, que es intentar que el Consejo Social sea el lugar de participación de la sociedad y también el lugar de control de la Universidad de Jaén. Pero además no puedo renunciar, entre otras cosas porque mi condición de mujer así me lo exige, a intentar que la invisibilidad de las mujeres en el mundo universitario vaya perdiéndose, teniendo en cuenta que la mayoría de los alumnos son mujeres y el alto porcentaje de profesoras que hay.
P. ¿Un reto a cumplir en el propio Consejo, en el que la presencia de la mujer es muy reducida?
R. Hay muy pocas mujeres, es verdad, pero eso no lo decido yo. Las personas son aportadas por las instituciones que componen el Consejo. Me parece que de 25 miembros sólo hay 6 mujeres. Es muy poco, pero antes había menos y tampoco había una presidenta. Yo voy a ser la quinta presidenta, pero es que hay 68 universidades en el país.
P. ¿La universidad está muy alejada de la sociedad?
R. No está muy alejada, pero le faltan nexos de unión. La sociedad de Jaén ha respondido, pero tiene que hacer más. Jaén cuenta con grandes personalidades en el mundo de la política y de la economía y, empezando por ellos y siguiendo con el resto de la sociedad, tienen que volcarse aún más con su universidad porque está cambiando el panorama de la provincia.
P. ¿La falta de presupuesto puede cercenar el crecimiento universitario?
R. A pesar de que existen dificultades económicas, la Universidad de Jaén tiene prestigio de buena gestión. Además las titulaciones técnicas gozan de gran prestigio también. Le faltan medios y quisiera facilitar que llegasen más, porque tiene que ser la esperanza del futuro de nuestra tierra.
P. ¿Qué puede hacer para conseguir más fondos?
R. Espero mucho de los consejeros y consejeras con los que me estoy entrevistando. Están dispuestos a colaborar. Pretendo implicarlos porque quiero que el Consejo sea colegiado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.