Ortografía (des)ordenada
No puedo por menos que mostrar, como profesora de lengua y madre, mi conformidad con las ideas centrales del artículo de José María Guelbenzu Lenguaje ordenado, publicado recientemente en su diario, especialmente con sus reflexiones sobre la supuestamente innecesaria ortografía en la época del ordenador. En mi práctica docente me encuentro con docenas de faltas de ortografía y de concordancia en trabajos escritos corregidos con los programas ortográficos del PC doméstico del alumno. Cuando les devuelvo su ejercicio profusamente decorado de rojo, los alumnos más buenazos me miran perplejos y balbucean: 'Pero, seño, si, si, si en la pantalla no había ni una curva de esas rojas...'.
Claro que no había curvas, ni rojas ni verdes. Los programas ortográficos, cada vez mejores, sin duda, distan mucho de la perfección intelectiva de la mente humana, y por ello, en general, aceptan como correctas las palabras que figuran en su diccionario interior, a veces aunque no concuerden, aunque desatinen en el sentido, aunque se trate de vocablos homófonos pero no homógrafos. Por ejemplo, la siguiente secuencia se le escapa a mi ordenador: 'Cuando halla el sufrido acervos dolores, aceptaran ella gustosa mente el blando mano del peral...'.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.