El ministerio invertirá sólo 65 millones en tres años en el castillo de Sagunto
El secretario de Estado de Cultura anunció que el ministerio aportará un total de 65 millones de pesetas (35 en 2002; 20 en 2003 y 15 en 2004) para la rehabilitación y restauración del castillo de Sagunto, de titularidad y gestión autonómica, al igual que el Teatro Romano. Luis Alberto de Cuenca señaló que este año se ha sufragado la elaboración del plan rector y subrayó que la financiación prevista es un inicio, para 'paliar poco a poco' el abandono del monumento nacional. De hecho, el secretario de Estado prefirió en todo momento destacar la belleza y la importancia del castillo que incidir sobre su necesaria restauración, si bien durante el recorrido reparó en que no hay ni centro de acogida, ni cafetería, ni tiendas, ni lavabos para los visitantes en un recinto que funciona sin apenas medios gracias al voluntarismo de sus escasos trabajadores. A pesar de que el informe del CVC recoge la grave situación de deterioro del castillo y de los esfuerzos del organismo, Cuenca no anunció ninguna medida extraordinaria, indicó que el patrimonio español es ingente, apostó por la colaboración entre las distintas administraciones y consideró interesante la idea del Ayuntamiento de instalar un parador nacional en las cercanías del castillo o en su interior.
Tras recordar que lleva en el cargo desde el pasado mayo, Cuenca dijo desconocer, por otra parte, si el ministerio financiará este año el Museo del Siglo XIX y añadió que no asume los compromisos adquiridos en este sentido por el anterior secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés.
En una intensa jornada, Cuenca presidió también la reunión del patronato del Museo Nacional de Cerámica, que aprobó, entre otras cuestiones, la segunda fase de ampliación del recinto que afecta al edificio anexo al antiguo palacio, inaugurado en 1971, y que tendrá que vaciarse un tiempo para la elaboración definitiva del proyecto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.