Urbanismo de Málaga ha dado más de 11.700 licencias en Teatinos sin un plan de infraestructuras
El grupo municipal de IU denunció ayer que el gobierno de Málaga, del PP, ha concedido o tramita licencias para levantar más de 11.700 viviendas en la barriada de Teatinos sin aprobar el Plan Especial de Infraestructura de la zona, un proyecto que debe incluir las comunicaciones, espacios libres y verdes e incluso el abastecimiento de agua y el saneamiento. IU alertó del caos que puede sufrir a corto plazo la barriada que, cuando culmine su desarrollo, tendrá una población de unas 70.000 personas, más que el tercer municipio más poblado de la provincia.
Según IU, se han concedido o tramitado licencias para el 67% de las viviendas previstas en esta barriada, unas 20.000 según el PGOU. Teatinos fue considerada una de las zonas de expansión de la ciudad en la revisión de este documento en el año 1997 y se incluyeron hasta 10 planes parciales. En concreto, siete de ellos para uso residencial y con un techo edificable de más de un millón y medio de metros cuadrados. En algunos de estos planes, además, se prevén densidades de construcción cercanas al 90%, lo que significa en la práctica 90 metros cuadrados de techo por cada 100 metros cuadrados de suelo. Un porcentaje que tildó ayer el portavoz de IU, Rafael Rodríguez, de 'tremendo'. Los otros tres planes parciales, de uso industrial, afectan a 831.000 metros cuadrados de suelo.
Rodríguez censuró el doble ritmo con el que el gobierno está llevando el planeamiento en la zona. De un lado, rapidez en la concesión de licencias para las inversiones privadas. De otro, paralización del plan de infraestructuras que precisa la barriada y que, supuestamente, debía estar aprobado con carácter previo a los planes parciales, según recoge el propio PGOU.
IU sustentó ayer con datos una crítica sobre el modelo de desarrollo de Teatinos que también ha realizado el PSOE, a pesar de que este partido posibilitó con su apoyo que el PGOU saliera adelante. Ambos han advertido de que la ciudad corre el riesgo de repetir, con 40 años de diferencia, el modelo de expansionismo franquista de los años sesenta y convertir Teatinos en una barriada similar a la Carretera de Cádiz o a la Cruz de Humilladero, con una alta densidad de población y sin equipamiento.
IU pidió ayer la suspensión temporal de la concesión de licencias de obras en la zona así como de la tramitación de los planes, pendientes, en algunos casos, de los proyectos de urbanización o de las juntas de compensación, hasta que se apruebe el plan de infraestructura.
Manuel Ramos, el concejal de Urbanismo de Málaga, rechazó ayer la propuesta de IU y negó que haya 'una situación de alarma'. Defendió, por el contrario, la necesidad de incrementar el ritmo de trabajo en las actuaciones que dependen del Consistorio, al considerar que 'no se puede paralizar la iniciativa privada'.
Ramos reiteró que está culminándose el plan de infraestructura para la barriada y restó importancia al retraso afirmando que 'gran parte de los compromisos están realizados'. 'No hay motivo de alarma y les garantizo que, cuando las viviendas sean habitables, estarán concluidas las infraestructuras', sentenció.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.