Peso al nacer y estudios
Una investigación publicada esta semana en el British Medical Journal ha puesto de relieve que el peso al nacer se asocia estrechamente con la capacidad cognitiva a la edad de ocho años, en la adolescencia y a principios de la edad adulta, además de afectar también al rendimiento en los estudios, independientemente del entorno social. El estudio, realizado con 3.900 hombres y mujeres nacidos en 1946 en el Reino Unido, refleja que el peso al nacer se asociaba positivamente con la capacidad cognitiva (cuanto mayor era el peso mayor era esta capacidad, según los autores) a los 8, 11, 15 y 26 años, pero no a la edad de 43. Los investigadores señalan que, en los estudios, aquéllos con mayor peso en el momento de su nacimiento tendían a conseguir mejores notas escolares y académicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.