_
_
_
_

Los socialistas reducen la ventaja del PP y se colocan a tres puntos

El partido socialista se ha colocado a tres puntos del PP en intención de voto, según el sondeo elaborado por el Instituto Opina para la Cadena SER. El partido del Gobierno lograría hoy el 42% de los votos, dos puntos y medio menos que hace 15 días, mientras que el PSOE alcanzaría el 39% de los sufragios, medio punto más que hace dos semanas.

En el índice de popularidad, que mide la aceptación de los líderes de los dos partidos mayoritarios, el secretario general de los socialistas se destaca claramente, según el Pulsómetro de la SER: José Luis Rodríguez Zapatero logra un 63% de popularidad, tres puntos más que hace quince días y once por encima del presidente del Gobierno, José María Aznar, que se queda en un 52%, dos puntos menos que en el último sondeo.

El Pulsómetro también cuantifica la labor del Gobierno y de la oposición: el Ejecutivo saca poco más de un aprobado (5,3), una décima menos que hace dos semanas, y la oposición un 5,7, dos décimas más que en el encuesta hecha hace 15 días.

El Instituto Opina también ha preguntado a los ciudadanos sobre la decisión del Tribunal Supremo de rechazar el reingreso en la carrera judicial del ex juez prevaricador Javier Gómez de Liaño, tal y como establecía el indulto del Gobierno, al considerar que no se ajustaba a la ley. El 43% de los encuestados se muestra de acuerdo con la decisión judicial y el 13% no la respalda. Respecto a si el Gobierno debe aceptar la decisión judicial o por el contrario debe plantear conflicto de competencias para lograr el reingreso de Gómez de Liaño, el 40% considera que el Ejecutivo debe acatar sin más la resolución y el 11% que debería agotar las vías jurídicas.

La crisis producida por el llamado mal de las vacas locas y los últimos casos detectados en Galicia y León también ha merecido la opinión de los ciudadanos. El 24% de los encuestados afirma que ha dejado de comer carne de vacuno, el 26% manifiesta que consume menos y el 48% que sigue comiendo lo mismo. No obstante, la mayoría (un 64%) exige al Gobierno una campaña de información, mientras el 29% considera que está suficientemente informado. En una valoración de cero a diez sobre la gestión del Gobierno en la crisis de vacas locas, el Ejecutivo obtiene un 3,9.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_