El Parlamento checo pide el cese del director de la televisión
Una mayoría cualificada de diputados de la Cámara baja del Parlamento checo ha pedido la destitución de Jiri Hodac, el polémico director de la televisión pública.La decisión parlamentaria fue posible después de que los diputados del gobernante Partido Socialdemócrata se sumaran a la oposición para pedir el cese del recién nombrado director. Los diputados acordaron que el Consejo de la Televisión destituya al criticado directivo en su reunión prevista para hoy.
Hodac ha anunciado que no presentará la dimisión y que se presentará hoy, si su salud se lo permite, a su puesto de trabajo. El criticado director se recupera en un hospital de un amago de infarto que sufrió el jueves pasado. El ataque fue provocado, según sus colaboradores, por el agotamiento que sentía debido a la continua ola de protestas, con huelga de periodistas incluida, que había provocado su nombramiento el pasado diciembre.
El presidente de la Cámara, Vaclav Klaus, del Partido Demócrata Ciudadano, que había nombrado a Hodac para dirigir la televisión, criticó la decisión de los parlamentarios. 'El triunfo de los huelguistas es la peor solución para la República Checa. No hay nada peor para el país que el triunfo de unos empleados amotinados', afirmó. Klaus sostuvo que la crisis de la televisión fue fomentada artificialmente por ciertas fuerzas en cuyos planes no prima la libertad de la palabra y sí persiguen un cambio de la correlación de fuerzas.
El ministro de Cultura, Pavel Dostal, comentó que después de las manifestaciones multitudinarias del miércoles 3 la situación en torno a la crisis de la televisión se ha agudizado y que la retirada de Hodac 'es absolutamente necesaria para tranquilizar los ánimos'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.