_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

De Telemadrid

En referencia a la noticia emitida el sábado 16 de diciembre de 2000, en el informativo de Telemadrid:Sabemos y casi hemos admitido que los medios de comunicación no digan nunca toda la verdad, especialmente cuando ésta se refiere a situaciones que ponen en entredicho las actuaciones del actual Gobierno.

Sin embargo no podemos seguir callados cuando no sólo no se dice toda la verdad sino que se llega al extremo: Telemadrid mintió.

En la noticia emitida a mediodía del sábado 16 respecto a la manifestación convocada por la Plataforma por el Arte en la Enseñanza (profesores de dibujo y música de la enseñanza secundaria obligatoria contra el último decreto que la actual ministra de Cultura nos va a imponer a pesar de todo, y que reduce a la mitad el horario lectivo de educación plástica y visual, y música en secundaria obligatoria) queremos denunciar:

- Que es completamente inadmisible su actitud al emitir imágenes de la concentración antes de que ésta tuviera lugar (su grabación es anterior a las 12.00 o al menos al momento en que la manifestación empezó el recorrido, y por lo tanto sólo recoge el trabajo previo de la organización, según ellos, "unas decenas" de profesores).

- Que no podemos entender por qué continúan rellenando sus informativos con noticias sensacionalistas y morbosas, negándose a informar de forma profesional sobre los movimientos que en este mes se están dando en diferentes frentes o campos de la opinión pública.

- Que como profesores de comunicación audiovisual de los diferentes institutos podremos y utilizaremos su forma de dar la información como un buen ejemplo de falta de profesionalidad y manipulación de la información.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por todo lo expuesto queremos hacerles llegar algunos ejemplos periodísticos donde sin ser reflejo exacto de lo ocurrido (hubo más de 3.500 profesores de toda España y era por tanto una noticia de educación o de nacional), deja en ridículo a esta cadena televisiva y pone de manifiesto su falta de seriedad y rigor en la más escandalosa de las evidencias.

Enviamos esta carta a todos los medios de comunicación para hacer llegar nuestra exigencia de una rectificación pública respecto a la mentira emitida.- Plataforma por la Enseñanza del Arte. Asociaciones de profesores de música y de profesores de dibujo de España y apoyados por las asociaciones de profesores de todas las asignaturas, diversos sindicatos, Orquesta Nacional, el Teatro Real, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Asociación Estatal de Padres de Alumnos (CEAPA), Asociación de Artistas Independientes (AMADI).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_