Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Consumismo

En estos días, podemos contemplar nuestra sociedad de consumo en uno de sus despliegues, quizá el más memorable: desde las iluminaciones exageradas en pueblos y ciudades, hasta cantidades de productos alimenticios y de regalo.Las personas que analizan nuestra sociedad planetaria, nuestra aldea global, nos dicen y nos repiten que el 18% de la humanidad posee el 80% de los recursos de todo orden (cito a Mayor Zaragoza en su artículo Si quieres la paz, constrúyela) y también dice que "la cultura de la paz es la cultura de compartir mejor". Sería muy bueno que hiciéramos esto pero, en mi modesta opinión, creo que ya no se trata sólo de compartir, sino que, en justicia, debemos restituir lo que diariamente robamos los que estamos sentados en la mesa de la opulencia, utilizando productos de usar y tirar, frente a los que no tienen lo necesario para vivir y que, mirándonos, mueren de hambre y de tristeza.

Dicen y repiten que nuestro nivel de vida no se puede internacionalizar sin que la mayor parte de la población y la misma tierra perezcan en ello. Entonces, ¿es justo que unos tengan unos sueldos millonarios mientras otros reciben un salario miserable, si tienen la suerte de trabajar? ¿Es de justicia lo que se paga por pinturas y objetos de famosos cuando otros no tienen nada? ¿Es humano que, según dicen, cada español nos gastaremos al menos 100.000 pesetas en consumo innecesario en estas fiestas?

No quiero contentarme de sentir el corazón oprimido y llorar: me uno a los que denuncian nuestro bienestar a costa de la miseria de los pueblos empobrecidos.- .

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_