HISTORIA VERDADERA DE UNA LEYENDA URBANA
Es ésta la historia de una leyenda contada por el inventor de la misma, el médico Manuel Ruiz-Maya Chinchilla, que en los años cuarenta, entonces estudiante de Medicina en Sevilla, creó el mito de La viuda, de la que todo el mundo hablaba. Era la época de las cartillas de racionamiento, de las colas para comprar zapatos en Segarra, del aceite inglés que se anunciaba en bares y tascas, y en todas las conversaciones aparecía el tema de esta misteriosa mujer, siempre de negro y con un velo tapándole la cara, de la que se decía que en un arranque de celos había matado a su amante, entre otras muchas hipótesis. El autor-inventor aprovecha para explicar aquella leyenda, cómo nació, las personas, la época y sus recuerdos, y concluye con un apéndice de artículos de prensa que se hacen eco del caso de La viuda, con fotografías de entonces. /
CRÓNICA
LA VIUDA DE SEVILLA MANUEL RUIZ-MAYA CHINCHILLA GUADALQUIVIR EDICIONES. SEVILLA, 2000121 PÁGINAS. 1.500 PESETAS
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.