_
_
_
_
LA RESACA DEL 9º CONGRESO SOCIALISTA

Nuevos cambios en el PSOE de Jaén y en la Diputación tras la marcha de Reyes

Suplentes

Más información
Pérez Saldaña optará a la secretaría del PSOE onubense

El nombramiento de Francisco Reyes como delegado del Gobierno en Jaén, sustituyendo a María del Mar Moreno, que ha sido designada vicesecretaria general del PSOE andaluz, va a suponer cambios sustanciales en la organización interna del partido en la provincia y en el equipo de gobierno de Diputación. Francisco Reyes dejará la secretaría de Organización y el área de Promoción y Turismo en el organismo provincial.El presidente de Diputación, Felipe López, tendrá que remodelar ahora su equipo de gobierno. Se le ha abierto un hueco, precisamente, en el área que se está potenciando con más fuerza, la que explota el lema Jaén paraíso interior y el apoyo a los sectores productores que están apareciendo con fuerza en la provincia. Ésta es la segunda vez que el presidente tiene que realizar cambios en su equipo. La primera fue consecuencia de la salida del vicepresidente Francisco Zamora, que pasó a las listas para las elecciones autonómicas.

López aún no ha decidido si dará Promoción y Turismo a uno de los diputados que no tienen área asignada o si realizará una remodelación más amplia cambiando más responsabilidades. La salida de Reyes implica la entrada de José Román, alcalde de Campillo de Arenas.

En el partido también se tendrán que producir cambios. Gaspar Zarrías, secretario general del PSOE de Jaén, tenía previsto contar en la próxima ejecutiva con Reyes para Organización, pero ahora deberá buscar una nueva persona. La cercanía del congreso provincial, que se celebrará el día 9, da margen a Zarrías para buscar a la persona que, de hecho, actuará como número tres del partido en Jaén.

Reyes accede por primera vez a un puesto de responsabilidad en la Junta. Su experiencia había estado ligada al ámbito local y orgánico. "Se abre una nueva etapa apasionante en la que tengo mucho que aprender y por lo que luchar", indicó ayer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, y como secretario de Organización del partido, Francisco Reyes aseguró desconocer que el nombramiento de la concejal del Ayuntamiento de Jaén María Luisa Grande como miembro del comité federal no cumpla con los estatutos del PSOE. El hecho fue desvelado por un sector del partido en Jaén capital disconforme con este nombramiento. Grande milita en el PSOE desde mayo de 1999, con lo que no cumple el requisito de formar parte del partido un mínimo de dos años antes de estar en el comité federal.

"Si se impugna, lo único que se conseguirá es que María Luisa Grande sea sustituida por una de las personas que forman parte de la lista de suplentes, en las que hay una persona de Jaén, pero no de la capital", destacó Reyes. Con estas palabras alertó a los militantes de la agrupación de la capital, divididos y enfrentados.Los miembros de la gestora de Jaén confiaban en que en el congreso regional se les diese un voto de confianza introduciendo en la ejecutiva a Antonio Manuel Foche. El nombre, finalmente, cayó y sólo se consiguió que Grande fuese al federal. Sin embargo, lejos de contentar, provocó más malestar en la mayoría de la gestora.

María Luisa Grande milita en la agrupación Cándido Méndez desde el 25 de mayo de 1999, unos días antes de que se celebrasen las elecciones municipales en las que resultó elegida concejal del Ayuntamiento de Jaén. También forma parte de la gestora del partido que intenta solventar las diferencias en la agrupación más conflictiva. Si finalmente no entra en el comité federal, le sustituiría Simona Villar, de Bailén, el nombre que se barajó en un primer momento para este cargo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_