_
_
_
_

Una planta carnívora en Centro

El musical 'La tienda de los horrores' vuelve para abrir una nueva época del teatro Arlequín

En un recoleto teatro de la calle San Bernardo, en pleno centro de Madrid, se esconde un ser alienígena, una temible planta carnívora llegada de algún planeta extraterrestre. Su dueño, Seymour, la compra cuando es pequeña y parece original e inofensiva.Le pone el nombre de su amada, Audrey II. Ambos jóvenes trabajan en la floristería en la que la extraña planta comienza a crecer y a comerse a todo el que se le pone al alcance de la mano, o mejor dicho, de la hoja. Así, la floristería acaba por convertirse en La tienda de los horrores. Éste es precisamente el título del musical que, estrenado en enero de este año en el cine (para esa ocasión, teatro) Avenida de la calle Gran Vía, vuelve ahora, con nuevos actores, al teatro Arlequín, "una sala más pequeña, donde el público está más cerca del escenario, con lo que se gana de cercanía y complicidad", como explicó Alain Cornejo, productor de esta obra y director de esta nueva etapa de la sala.Así que ahora, todo el que quiera ver esta historia de humor, amor y, por descontado, ciencia-ficción, puede acercarse desde hoy al teatro Arlequín, que con esta obra inicia una nueva etapa de la mano de Alain Cornejo, hijo de Enrique, uno de los productores que han impulsado el género musical en el Madrid de los últimos noventa, con títulos de éxito como Chicago.

La tienda de los horrores fue en principio una película de serie B que dirigió en los años sesenta Roger Corman, uno de los maestros del género. La versión teatral, dirigida por Víctor Conde, se basa en el libreto del musical que crearon Alan Menkes y Howard Ashman en sus comienzos. Ellos fueron posteriormente responsables del repunte de la factoría Disney, pues suyas son las canciones de películas tan taquilleras como La sirenita o La Bella y la Bestia. De adaptarlo al castellano se ha encargado el músico catalán Manu Guix. La escenografía y la ambientación recogen el aspecto y el humor de las películas americanas de serie B. "Los actores son además cantantes que interpretan en directo", destacó su director, Víctor Conde.

Por su parte, el productor Alain Cornejo, habló de la apuesta que han hecho para "dar un aire nuevo al Arlequín". Para empezar, este musical, en horario normal de teatro. Pero las noches de los jueves marcarán una cita con la magia, con magos como Anthony Blake, que abre el ciclo La noche mágica hasta el 28 de diciembre, mientras que la golfería de los viernes y los sábados llegará con el espectáculo Concierto desconcierto, de Psicosis Gonsales, con este personaje, transmutación del actor actor argentino Norberto di Giorno en actriz de cabaré. Además, los pasillos del teatro darán cabida en breve a exposiciones de jóvenes artistas actuales, tanto pintores como fotógrafos o grabadores, como destacó el nuevo responsable de la sala.

La tienda de los horrores. De 1.800 a 3.000 pesetas. La noche mágica, jueves, 23.00, 1.500 pesetas. Concierto desconcierto. Viernes y sábados, 0.45, 1.500 pesetas. Teatro Arlequín, San Bernardo, 4, metro Santo Domingo y Callao.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_