Unicaja superará por primera vez los 30.000 millones de beneficio
Los resultados acumulados de Unicaja al tercer trimestre hacen prever que el final del ejercicio se cerrará con dos resultados históricos para la entidad financiera: por primera vez se superarán los 30.000 millones de beneficios antes de impuestos y el volumen de negocio rozará los tres billones. Hasta finales de septiembre, en el primer apartado ya se habían alcanzado 23.560 millones, lo que supone un incremento del 15,7% con respecto al mismo período del año anterior. El presidente de Unicaja, Braulio Medel, no ocultó su satisfacción porque desde su creación hace casi 10 años, la entidad ha tenido siempre unos beneficios por encima del resto del sistema financiero español. Medel informó que los recursos propios al 30 de septiembre ascendían a 174.518, lo que supone un coeficiente de solvencia del 13,61%, casi seis puntos por encima del nivel exigido por la legislación. La tasa de morosidad también ha alcanzado niveles mínimos históricos, al situarse en el 1,1%. El presidente de la entidad vaticinó que difícilmente esta cifra pueda bajar o mantenerse.
El balance presentado por Medel recoge que el 80% de la actividad de la caja se concentra en Andalucía, que el 96% de los clientes son residentes y que tres de cada cuatro operaciones (71%) se realizan a través de las oficinas de la entidad. Otro 24% se canaliza mediante cajeros y apenas el 3% por Internet.
Por otra parte, el presidente de la entidad financiera expresó su posición contraria a que las fusiones de las cajas se hagan poco o poco: "Si se defiende ir a una fusión lo más amplia posible, no tiene sentido que se haga paso a paso porque es más costoso". Para Medel, es una "temeridad financiera" que se abra un proceso de concentración que tenga a las cajas durante seis u ocho años "en una revolución permanente haciendo fusión tras fusión".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.